Política | Actualidad

Tapia:" Reactivar el calendario de transferencias pactado es proritario para el Gobierno vasco"

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, insiste en la necesidad de que se constituya un gobierno en España en base a un acuerdo programático

CADENA SER

Bilbao

Entrevistada en Hora 14 Euskadi, la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, se ha referido a la necesidad de que se constituya un gobierno en España para entre otras cosas poder reactivar el calendario pactado en torno a las trasnferencias. la consejera también se ha pronunciado sobre cuestiones como la Y vasca, la afección en Euskadi de la guerra arancelaria entre EEUU y China o la situación de algunas empresas vascas claves.

Tapia:" Reactivar el calendario de transferencias pactado es prioritario para el Gobierno vasco"

07:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La consejera ha insistido que lo primordial en este momento es que exista un gobierno en el estado español y asegura que, para lograrlo, tiene que darse un acuerdo amplio en base a un programa y a unas actuaciones. 

Tapia insiste en que la ausencia de un gobierno español está afectando a muchísimas cuestiones vascas y ha destacado la necesidad de retomar el calendario de transferencias pactado, algo que ha calificado como prioritario para el Gobierno vasco.

Sobre la Y vasca, la consejera ha vuelto a ofrecer su disposición a colaborar para impulsar esta obra y conseguir que se ponga en funcionamiento en 2023, una oferta que no ha tenido respuesta, aunque Arantxa Tapia reconoce que no debe ser fácil para un gobierno en funciones.

Cuestionada sobre la posible afección a Euskadi de la guerra comercial y de divisas entre China y EEUU, Tapia responde que es inevitable que afecte también a Euskadi, especialmente en EEUU porque la relación de las empresas vascas en China es más de fabricación in situ que de exportación. 

Arantxa Tapia se ha referido también a la situación de algunas empresas vascas como la Mercedes en Vitoria sobre la que reconoce que habrá que estar atentos en septiembre tras los recortes sufridos en verano. El mismo seguimiento, esta vez sobre los compromisos adquiridos con el gobierno, es lo que ha reflejado en torno a la situación de Euskaltel y en torno a la Naval de Sestao, confirma que no hay novedades sobre posibles compradores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00