Se tardará más de medio siglo en recuperar una de las zonas de bosque mejor conservada de España
Los incendios en el Parque de Guadarrama no han afectado de momento a las protegidas Aguila Imperial Ibérica y Buitre Negro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/444RE2BGYVJ65KU5GT77GWBFVI.jpg?auth=dd5510d29e7636c400b007dcbec88953bc21df29f639be5557347eed5d9d5a11&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Incendio forestal en la Sierra de Guadarrama / Emergencias 112
![Incendio forestal en la Sierra de Guadarrama](https://cadenaser.com/resizer/v2/444RE2BGYVJ65KU5GT77GWBFVI.jpg?auth=dd5510d29e7636c400b007dcbec88953bc21df29f639be5557347eed5d9d5a11)
Rascafría
El portavoz de REFORESTA, Miguel Ángel Ortega ha insistido en que lo más lamentable de estos incendios es que se han producido en una zona donde se encuentran los bosques de Valsaín y de La Granja, “los mejores conservados de España”. Ortega ha explicado que su riqueza se encontraba en que "llevaban décadas sin arder" y se habían mantenido durante "generaciones y generaciones".
Estas zonas boscosas están formadas por roble y pino, será el primero el que empiece a rebrotar y sería necesario, ha señalado Ortega, que "se replantará rápidamente para crear pies sanos". Desde REFORESTA lanza además dos datos para reflexionar; detrás del 95% de los incendios se encuentra el ser humano y en este caso se tardarán 50 o 60 años en que la zona afectada vuelva a su estado anterior.
Miguel Ángel Ortega, portavoz REFORESTA explica que se tardarán 50 o 60 años en recuperar las zonas de bosque quemadas en los incendios de la sierra de Guadarrama
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
María Ángeles Nieto, portavoz de Ecologistas en Acción ha confirmado que por el momento "las llamas no han afectado ninguno de los nidos" de dos de las especies más amenazadas y emblemáticas de la península; el Águila Imperial Ibérica y el Buitre Negro.
Nieto ha señalado que las aves se encuentran en este momento en plena cría por lo que muchos pollos "no habrán podido escapar de las llamas", tampoco las crías de pequeños mamíferos.
María Ángeles Nieto, portavoz Ecologistas en Acción confirma que por el momento los nidos del Aguila Imperial Ibérica y el Buitre Negro no se han visto afectados por los incencios en la sierra de Guadarrama
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Nieto ha recordado a los numerosos invertebrados, insectos o reptiles que no tienen forma de escapar de un incendio y que son la base alimenticia de otras grandes especies.
Más información
- Las imágenes del incendio en la Sierra de Guadarrama
- Buscan a un ciclista que pudo ser testigo del origen del incendio de Miraflores
- Los alcaldes piden una coordinación extrema para proteger el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
- Continúan activos los incendios de La Granja y Miraflores de la Sierra