Normalidad en el nivel de los embalses madrileños a pesar de la escasez de lluvias y los incendios
Según el Canal de Isabel II debemos el buen volumen de agua a las abundantes precipitaciones del pasado año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PYWYLSRYRROHTCCMQKA5Q7OZSU.jpg?auth=79cb7308a6bf2529a30e4fa9018066097d51cc6711f139cd174d9ab044ea08e9&quality=70&width=650&height=302&smart=true)
Embalse de El Atazar / Comunidad de Madrid
![Embalse de El Atazar](https://cadenaser.com/resizer/v2/PYWYLSRYRROHTCCMQKA5Q7OZSU.jpg?auth=79cb7308a6bf2529a30e4fa9018066097d51cc6711f139cd174d9ab044ea08e9)
Comunidad de Madrid
El volumen embalsado de las 13 presas con las que cuenta la Comunidad de Madrid alcanza el 62,3% a finales del mes de julio. Una cifra que es casi un 25 % inferior a la registrada el pasado año por estas fechas, y que se sitúa 7,8 puntos por debajo de la media histórica
Por su parte, el consumo de agua de los madrileños durante el pasado mes de julio fue un 7 % más elevado que el registrado hace un año. Por este motivo, la Comunidad de Madrid a través de Canal de Isabel II solicita la colaboración de todos los ciudadanos en un uso responsable y eficiente del agua y pone a su disposición recomendaciones de ahorro.
Juan Pablo de Francisco, jefe de área de explotación de presas del Canal de Isabel II, sobre el nivel de los embalses madrileños
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al alza en el consumo hay que sumarle la escasez de aportaciones que están recibiendo los embalses desde el inicio del año hidrológico el pasado 1 de octubre: en total, los ríos han aportado a estas reservas 307,2 hectómetros cúbicos de agua, un 58 % menos que la serie histórica de 105 años que tiene registrada la empresa pública de agua.