Activado en Murcia el protocolo por contaminación atmosférica por intrusión de polvo sahariano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CC6RGZJCIZOGFNLVN4OWEFCHHU.jpg?auth=b52f0b3805ee2a8caeed7ca4851bd17fa21b06d3673f0506da0a5e2708bd43e2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Europa Press
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CC6RGZJCIZOGFNLVN4OWEFCHHU.jpg?auth=b52f0b3805ee2a8caeed7ca4851bd17fa21b06d3673f0506da0a5e2708bd43e2)
Murcia
El Ayuntamiento de Murcia ha activado el nivel de aviso del protocolo de medidas a adoptar por episodios de contaminación atmosférica de material particulado (PM10) debido a la intrusión de polvo sahariano, después de que ayer se superase en la estación automática de control y vigilancia de la contaminación atmosférica de San Basilio, el límite diario para estas partículas PM10.
De las tres posibles fases de intervención (nivel de aviso, episodio de contaminación y situación de alerta), se trata de la más leve.
Con el nivel de aviso activado, la Sala de Control de Tráfico ha puesto en marcha la publicación de mensajes específicos dirigidos a los conductores en los paneles de las vías de acceso. ‘Aviso preventivo. Contaminación atmosférica'; ‘Evite acceder al centro'; ‘Use aparcamientos disuasorios'; y ‘Conduzca de forma eficiente'.
Asimismo, los servicios municipales de Medio Ambiente y Tráfico recuerdan la ubicación de aparcamientos de uso libre en los accesos o el entorno de la ciudad: Nueva Condomina, Centro Comercial Thader, Palacio de los Deportes, Auditorio y centro de congresos, Carrefour Infante, Barriomar, "La Molinera", Malecón y Ronda Norte
Igualmente, existen aparcamientos de uso público en Fuenteblanca, La Arrixaca, Ciudad de la Justicia, Cuartel de Artillería, Plano San Francisco, Avenida de los pinos y Punto de encuentro.
El ayuntamiemto recomienda prestar atención a la información y previsiones que las autoridades proporcionan acerca de la calidad del aire, reducir la exposición prolongada y la realización de ejercicio físico o actividades que requieran esfuerzo al aire libre y opte por desplazamientos a pie o con bicicleta, escogiendo calles poco transitadas o ultilizar el transporte público.
Se aplazará la quema de rastrojos y márgenes agrícolas prevista en la Orden de 19 de octubre de 2017 por la que se dictan las medidas fitosanitarias a adoptar en caso de acumulación de restos vegetales.
El ámbito de aplicación afecta a la ciudad de Murcia y a la mayor parte de las pedanías, por albergar la mayor densidad poblacional y de tráfico rodado como son La Albatalía, La Aberca, Algezares, Aljucer, Alquerías, La Arboleja, Beniaján, Cabezo de Torres, Casillas, Churra, Cobatillas, Los Dolores, Era Alta, Los Garres y Lages, Guadalupe, Javalí Nuevo, Javalí Viejo, Llano de Brujas, Monteagudo, Nonduermas, La Ñora, El Palmar, Puebla de Soto, Puente Tocinos, El Puntal, Los Ramos, La Raya, Rincón de Berniscornia, Ricón de Seca, San Benito- Barrio del Progreso- Patiño, San Ginés, San José de la Vega, Sangonera la Seca, Sangonera la Verde, Santa Cruz, Santiago y Zaraiche, Santo Ángel, Torreagüera y Zarandona.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.