Bizkaia ofrece un nuevo hogar para personas con autismo

Cadena SER

Bilbao
La Diputación Foral de Bizkaia ha ampliado su red de viviendas con apoyos para personas con autismo con un nuevo hogar "Biziona" (Buena vida), que ofrece tres plazas.
La creación de este hogar se inscribe dentro del convenio entre el departamento foral de Acción Social y la Asociación de Padres y Madres de Afectados de Autismo de Bizkaia (Apnabi).
En total, suman 21 plazas repartidas en cinco hogares, según ha informado este martes la Diputación en un comunicado.
El objetivo de estas viviendas es la inclusión efectiva de cada usuario, así como "mejorar o mantener su nivel de autonomía personal", según la misma fuente.
Bizkaia refuerza así su compromiso con la "inclusión plena" de estas personas para que puedan desarrollar su proyecto vital y aspirar a una vida normalizada.
La Diputación vizcaína invertirá este año más de 8,7 millones de euros en atender a personas con este trastorno también en residencias, centros de día y otros servicios adaptados, como el programa de ocio y tiempo libre.
Además, la población con autismo cuenta con el servicio de estancias temporales para respiro familiar y el centro de rehabilitación integral Aldamiz, entre otros servicios forales.