Nuevos hallazgos arqueológicos en Ribaforada
Un 'testar' donde se almacenaban cerámicas complementa el hallazgo del único horno de producción cerámica excavado y conservado de Navarra.

Hallazgo en Ribaforada / Cadena SER

Tudela
Ribaforada continúa con la tercera campaña de excavaciones en el yacimiento romano de san Gregorio. Este yacimiento, situado en pleno casco urbano de la localidad, se remonta a entre los siglos I y II.
Los trabajos de excavación, bajo la dirección de los arqueólogos Óscar Sola y Juanjo Bienes han contado con la participación de 10 voluntarios y han desenterrado lo que se conoce como "testar", lugar donde se depositaban las piezas de cerámica defectuosas.
Las excavaciones del 2018 sacaron a la luz el único horno de producción de cerámica excavado y conservado en Navarra y estas nuevas piezas completan bastante los anteriores hallazgos. Con ellos podremos saber si el horno funcionaba a nivel local o comarcal y como se desarrollaba esta labor en toda la Ribera del Ebro allá por los siglos I y II.
Las excavaciones, que comenzaron el 22 de julio se prolongarán hasta este viernes. El presupuesto de esta tercera campaña es de 16.000 euros, sufragado por el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Ribaforada.

Joaquim Torrents
Comenzó su carrera en la Cadena SER, donde hizo prácticas, y luego trabajó en prensa escrita y televisión....