Sociedad | Actualidad
Río Tajo

La Confederación Hidrográfica del Tajo retira 'camalotes' en un tramo del río

La especie está incluida en el Catálogo Español de especies exóticas invasoras

PlantRight

Talavera de la Reina

La Confederación Hidrográfica del Tajo ha procedido a la identificación y retirada de plantas de Eichchornia crassipes, conocida comúnmente con el nombre de jacinto de agua o camalote, en un tramo del río Tajo a su paso por Talavera.

La detección de esta planta clasificada como exótica e invasora, se ha realizado gracias a la colaboración ciudadana y según ha explicado en un comunicado el Ministerio para la Transición Ecológica, la elaboración y desarrollo de planes de prevención y control de estas especies es una competencia que ostentan las comunidades autónomas, por lo que se ha procedido a informar a la autoridad ambiental autonómica.

De esta forma, la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la Junta de Castilla-La Mancha es el órgano que ejerce la indicada competencia y la CHT ha procedido a la rápida retirada de las plantas por motivos de urgencia.

El jacinto de agua o camalote es una planta acuática de la familia de las Pontederiaceae, originaria de las aguas dulces de las regiones cálidas de América del Sur y posee una gran potencia colonizadora desplazando a las especies autóctonas.

Esta especie está incluida en el Catálogo Español de especies exóticas invasoras, regulado por el Real Decreto de 2 de agosto, por lo que se encuentra prohibida su posesión, transporte, tráfico y comercio; además de su introducción en el medio natural.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00