Agricultores de Funes satisfechos por la desaparición de una factura eléctrica anual de casi medio millón de euros
El proyecto de eficiencia energética ha permitido que la balsa que abastece al regadío de la zona se llene por presión natural a través del ramal Arga que transporte, sin necesidad de bombeo, aguas provenientes del Canal de Navarra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDYEQLP66NODZBF3EJT2F3PSNM.jpg?auth=851661d92e06d59948c90f40c448c93d0115d5eca39e38b84e9daa19b3a178c8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDYEQLP66NODZBF3EJT2F3PSNM.jpg?auth=851661d92e06d59948c90f40c448c93d0115d5eca39e38b84e9daa19b3a178c8)
Pamplona
Desde el pasado 15 de julio, los agricultores usuarios del regadío de El Raso y Las Suertes de Funes han comprobado con satisfacción cómo la conexión al Canal de Navarra les va a permitir deshacerse de una factura anual de unos 450.000€.
Desde esa fecha, la balsa que abastece al regadío ya se está llenando por presión natural a través del llamado ramal Arga que transporta, sin necesidad de bombeos, aguas provenientes del Canal de Navarra.
Idoia Ederra, directora de la oficina técnica de seguimiento de la explotación de la zona reglable, comentaba en la Cadena SER que hasta ahora era una estación de bombeo la que salvaba los 200 metros de elevación desde la confluencia de los ríos Arga y Aragón.