La posibilidad de adicción a los videojuegos aumenta en verano
Durante estos meses crece mucho el tiempo libre que tienen los niños y jóvenes y, consecuentemente, también el tiempo que dedican a la tecnología y a los videojuegos.

EFE

Palma
Expertos aseguran de la importacia de controlar el tiempo de ocio de los niños durante sus vacaciones. Durante estos meses aumenta mucho el tiempo libre que tienen y, consecuentemente, aumenta también el tiempo que dedican a la tecnología y a los videojuegos.
En muchas ocasiones existe una adicción a este tipo de juegos que está controlada durante los meses de la temporada escolar, pero que se intensifica durante el verano. Lo explica la psicóloga de Haztúa, Rosana Pereira.
Alerta, además, que ante una adicción hay, normalmente, autoengaño. Los jóvenes y niños no se dan cuenta de que existe una dependencia a ese juego y que dejan de hacer otras actividades por continuar con la tecnología.
Pereira recomienda que las famílias estén muy pendientes de la conducta de sus hijos para evitar posibles adicciones. "Hay que poner límites horarios", dice la psicóloga, y realizar otras actividades. Eso sí, asegura que aunque se ha afirmado en muchas ocasiones, "los videojuegos no suponen un paso atrás en la socialización, sino que, de forma controlada, son una nueva forma de interactuar con los amigos".