El 60% de las peticiones de alquiler vacacional no han presentado toda la documentación que requiere Turisme
Desde la entrada en vigor de la nueva ley turística en 2017 se han presentado un total de 1.964 peticiones de alta para arrendamiento a turistas en Mallorca
Palma
6 de cada 10 declaraciones de inicio de actividad turística en alquileres vacacionales en Mallorca están incompletas o pendientes de revisión por la documentación que ha requerido la Conselleria de Turisme a los propietarios. Son datos de Govern, que desde julio de 2017 ha recibido un total de 1.964 DRIAT; es decir, la documentación que deben presentar las personas que quieren alquilar su apartamento o chalet a turistas.
La ley establece que una vez presentada la DRIAT, el interesado ya puede iniciar el arrendamiento turístico, mientras la administración inicia el trámite para analizar si los documentos presentados son o no los correctos.
De todas las DRIAT nuevas que se han presentado desde hace 2 años, cuando entró en vigor la Ley de Alquiler Vacacional, 822 son correctas. El resto están incompletas o pendientes de aportar la documentación que falta.
Son datos que hemos conocido a través de la pregunta que ha registrado el diputado del PI, Josep Melià, en el Parlament. La Conselleria se ocupa de las licencias que se otorgan en Mallorca, ya que en el resto de las Islas las competencias están transferidas.
Otro dato destacado son las inspecciones. Entre las que se han realizado y las que están pendientes, Turismo contabiliza un total de 170 expedientes de inspección, un 8 por ciento del total de solicitudes de alquiler vacacional presentadas.
Precisamente a raíz de una de estas inspecciones, al chalet vacacional de la calle Alzina número 7, propiedad del empresario noruego que explota varios en la zona, permitió detectar una serie de irregularidades que han provocado la retirada de la licencia de explotación. La SER ha tenido acceso al expediente.
Los funcionarios comprobaron en junio del año pasado 2 irregularidades. Primero, que el término de ejecución de la obra no finalizaba hasta diciembre. Es decir, que en términos administrativos, aún estaba en fase de obra. Y dos, que era una construcción de nueva planta. Y la ley fija que deben pasar 5 años hasta que una vivienda de nueva construcción pueda destinarse al alquiler vacacional.
Inspección le dio 15 días para presentar alegaciones. La empresa no se pronunció. Y Turismo procedió a retirarle la licencia. El artículo 23.4 de la Ley Turística es clara al afirmar que "la inexactitud o falsedad u cualquier dato en el DRIAT implica la cancelación de la inscripción.