Hora 14 JódarHora 14 Jódar
Actualidad
Escuela Verano | Guardabosques

Los más pequeños de Jódar aprenden y juegan en inglés

35 niños y niñas y 8 monitoras participan en la XIV Escuela de Verano, V Bilingüe, de la Asociación Ecologista Guardabosques de Jódar

Las monitoras proceden de Rusia, Francia, Italia y España

Momento de la presentación, en el centro, Juan José García Vílchez, durante su intervención / Antonio Plaza

Momento de la presentación, en el centro, Juan José García Vílchez, durante su intervención

Jódar

La presentación de la XIV Escuela de Verano, V Bilingüe, de la ‘Asociación Ecologista Guardabosques de Jódar’, tenía lugar en la sala de conferencias de la Casa de la Juventud, con presencia Juan José García Vílchez, presidente de la Asociación Ecologista Guardabosques de Jódar, Marta García Ruiz, Coordinadora de las Monitoras de la Asociación De Amicitia, Enrique Yerves, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jódar.

En esta edición se van a compaginar actividades en la sede de la Asociación, Parque Periurbano Trascastillo, Casa de la Juventud y las instalaciones del Complejo Polideportivo Piscinas Palomares.

Público asistente a la presentación, a la derecha algunas de las monitoras

Público asistente a la presentación, a la derecha algunas de las monitoras / Antonio Plaza

Público asistente a la presentación, a la derecha algunas de las monitoras

Público asistente a la presentación, a la derecha algunas de las monitoras / Antonio Plaza

El presidente de la asociación, Juan José García, abría el acto con la emoción que conlleva una nueva edición de esta Escuela de Verano,“… Estamos ante la situación de la XIV Escuela de Verano, la quinta bilingüe. Hace nada nos despedíamos de la última y el tiempo pasa tan rápido que ya estamos en la decimocuarta. Año tras año, al ser una escuela bilingüe y en la que los monitores vienen desde fuera, siempre vienen caras nuevas…”.

Continuaba García Vílchez, explicando las principales novedades que trae esta decimocuarta edición, como“… En primer lugar, como es la quinta edición bilingüe, una cosa que empezó como algo piloto, hay 35 niños apuntados y entre hoy y mañana podemos llegar a 40. Esta Escuela de Verano va a contar con 8 monitoras, la primera vez que todas son mujeres, y de diferentes países. Vienen tres españolas, dos francesas, dos italianas y una rusa…. Este año también queremos añadir cosas nuevas debido a las sugerencias de los padres. Una de ellas es la creación de un ‘grupo de WhatsApp’… Donde todo el mundo va a estar informado por directivos y los padres van a poder realizar alguna sugerencia. Además, se va a dar el listado de actividades que se van a realizar hasta el día 15 inclusive… Y se va a proponer algo que ya se hizo hace unos años entre socios, que es un viaje al Centro de Defensa Forestal (CEDEFO Mágina-Huelma)… Queremos hacerlo el día 7 de agosto y además pueden ir los padres. Es una experiencia que hacemos para que los niños sepan lo que pasa cuando hay un incendio”.

Además, también hablaba sobre su intención tanto de recopilar datos para la realización del Campus de Verano en próximos años, como de utilizar otras instalaciones del Ayuntamiento. “… Este año queremos hacer una encuesta al final de la Escuela de Verano porque cada año queremos potenciarla. Prueba de ello es que este año queríamos hacer el primer campamento para mayores de 18 años, sobre todo para aquellos que quisieran mejorar su inglés, pero solo se han apuntado menores… Este año también vamos a intentar que no todo sea en el Guardabosques, sino que sea aprovechando todas las instalaciones que tiene el Ayuntamiento. Es decir, que vamos a darle variedad haciendo uso de todas esas buenas instalaciones…”.

A continuación, tomaba la voz la Coordinadora de las Monitoras de la Asociación De Amicita, Marta García Ruiz, que hacía hincapié tanto en su labor de voluntariado como en la necesidad de que los niños desarrollen su inglés desde una edad temprana. “… Vengo de la Asociación De Amicita, una asociación de voluntariado. Venimos elaborando en España campamentos de trabajo, que son voluntariados con diferentes temáticas y con gente de todas las partes de Europa y de fuera… Es una iniciativa muy bonita, no solo a nivel de las comarcas, que permite a la gente de fuera conocer pequeños pueblos como puede ser Jódar, y eso da mucha riqueza cultural… La temática va a ser todo en torno al medio ambiente para intentar sensibilizar a vuestros hijos, y por supuesto en inglés. Es muy importante hoy en día el tema de aprender inglés y creo que desde pequeños lo cogen mucho mejor…”

Por último, hablaba el concejal de Medio Ambiente, Enrique Yerves, acerca de la labor del Guardabosques, dirigiéndose a las monitoras, “… Ponemos en vuestras manos lo mejor que tenemos en nuestro pueblo, que son nuestros niños y nuestras niñas, y somos conscientes de que están en buenas manos y que van a disfrutar… Es muy importante la labor que hacen Guardabosques y la Asociación De Amicitia, compatibilizando los valores medioambientales y la educación, como es muy importante la educación fuera de las aulas que van a recibir estos alumnos. Me ha sorprendido, y además muy gratamente, el ‘planning’ de actividades en el hecho de que haya varios escenarios y que los alumnos y las alumnas se puedan mover y puedan disfrutar de la piscina y las instalaciones municipales”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00