Los ganaderos del Valle de los Pedroches necesitan agua
La Fundación Savia reclama un acuerdo entre las administraciones para que puedan utilizar los pozos construirdos y piden un trasvase desde La Colada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUISC4XFM5KCLB3SDOTRNUA45M.jpg?auth=9ba88068db6dda675410fa6d8cd1db13b6b9dbb6b292e2946dc3b6fcf554267f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Valle de Los Pedroches, Pozoblanco / Cadena SER
![Valle de Los Pedroches, Pozoblanco](https://cadenaser.com/resizer/v2/SUISC4XFM5KCLB3SDOTRNUA45M.jpg?auth=9ba88068db6dda675410fa6d8cd1db13b6b9dbb6b292e2946dc3b6fcf554267f)
Córdoba
El compromiso para que los ganaderos del Valle de Los Pedroches pudieran tener acceso a los pozos construidos pero no usados en la zona, y la petición de un trasvase entre los embalses de La Colada y Sierra Boyera, alcanzado hace más de un año en la zona como consecuencia del diálogo entre administraciones, ganaderos y la Fundación Savia, no ha llegado a concretarse.
Sigue donde estaba, es decir: en el limbo de los trámites administrativos y de las competencias entre administraciones, mientas los ganaderos siguen necesitando agua de forma urgente para atender a los animales de sus explotaciones.
Así lo han puesto de manifiesto los responsables de la Fundación Savia, que en aquel momento propiciaron el acuerdo, y que hoy urgen que se reactiven las medidas que se acordaron para atender esa necesidad básica de los ganaderos de la zona.
La Fundación recuerda que "el compromiso de las administraciones contra el despoblamiento, se tiene que ver materializado en acciones como esta, que son de vital importancia par el mantenimiento de las explotaciones, porque sin agua, los ganaderos están trabajando desde hace meses , por encima del umbral de su rentabilidad" para poder sacar adelante sus explotaciones, teniendo que suplementar agua y pienso.
Savia pide que se vuelvan a reunir la Junta de Andalucía, la Diputación de Córdoba, los ayuntamientos de la zona, la Mancomunidad de Municipios y la Confederación Hidrográfica del Guadiana, para resolver de inmediato esta situación.
![Antonio Aguilera, Reyes Martín y Francisco Casero de la Fundación Savia](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2NUFL7P7NPUNKWH65OEIF3XWU.jpg?auth=4b58d629f14091695ac0240453eb2f2be66d949b0be6cdcdbd30707458c8b07d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Antonio Aguilera, Reyes Martín y Francisco Casero de la Fundación Savia / Cadena SER
![Antonio Aguilera, Reyes Martín y Francisco Casero de la Fundación Savia](https://cadenaser.com/resizer/v2/N2NUFL7P7NPUNKWH65OEIF3XWU.jpg?auth=4b58d629f14091695ac0240453eb2f2be66d949b0be6cdcdbd30707458c8b07d)
Antonio Aguilera, Reyes Martín y Francisco Casero de la Fundación Savia / Cadena SER
Escucha aquí la entrevista con Francisco Casero, Reyes Martín y Antonio Aguilera, miembros de la Fundación Savia.
Entrevista con Francisco Casero, Reyes Martín y Antonio Aguilera de la Fundación Savia
26:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...