La noche de la Pandorga se cierra con una veintena de incidencias
La Agrupación de Voluntariado de Protección Civil atendió 24 incidencias, de las que una precisó traslado a hospital.

La noche de la Pandorga volvió a congregar a cientos de personas en la Plaza Mayor / Cadena SER

Ciudad Real
La noche más multitudinaria del año en Ciudad Real, la de la Pandorga se ha cerrado con 24 incidencias sanitarias atendidas por la agrupación municipal de Voluntariado de Protección Civil. De ellas, una precisó traslado a hospital. Fundamentalemente las incidencias lo han sido por pequeñas heridas, mareos, restos de bengalas, cortes, y quemaduras, además de cuatro intoxicaciones etílicas.

Cadena SER

Cadena SER
Termina así una Pandorga que ha contado en la programación con un buen numero de actividades paralelas y que han tenido su punto más álgido durante los tradicionales 30 y 31 de julio con miles de personas llenando las calles más céntricas de la capital ciudadrealeña.
La portavoz del equipo de gobierno Sara Martínez mostraba su satisfacción por los buenos datos de participación y la ausencia de incidentes de importancia. Destacaba además la gran afluencia y la expectación por participar en el tradicional concurso de limoná y lamentaba que muchos grupos se hayan tenido que quedar fuera por la falta de aforo. No obstante ya avanza que de cara al próximo año se estudiará un cambio de ubicación.
Sara Martínez, portavoz del ayuntamiento, hace balance de La Pandorga 2019
09:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Avanzaba, además, que en el ánimo de hacer brillar aún más la feria se trabajará para dotar a la fiesta de más actividades durante al día (de la misma forma que en la feria) y habrá incluso, que valorar la posibilidad de hacer festivo el 1 de agosto. Para ello, decía, será necesario mucho consenso, trabajo y escuchar tanto los pros como los contras porque esto conllevaría cambiar alguno de los festivos locales, el de Alarcos o la octava de la virgen. Serían aspectos que harían crecer una fiesta que aspira a conseguir la declaración de Interés Turístico nacional, según recordaba Maríinez.