Las empresas zamoranas aumentan mas de un 30% sus exportaciones
La Delegada del Gobierno en Castilla y León señala que las exportaciones de Zamora crecen a buen ritmo

La Delegada del Gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín, junto al Subdelegado del Gobierno en Zamora, Angel Blanco y la responsable regional del ICEX, Isabel Clavero / CADENA SER

Zamora
No está Zamora en una posición privilegiada en cuanto a los datos de exportaciones de sus empresas, pero parece que está en el buen camino a juzgar por los últimos datos que ha facilitado este jueves en Zamora la Delegada del gobierno en Castilla y León, Mercedes Martín.
Durante el presente año, las exportaciones de Zamora alcanzan los 106,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 31,15% respecto al año anterior. El aumento es aún mayor si hablamos de leche, alimentos preparados para animales, carne de bovino, queso y derivados lácteos, con un incremento del 43,7% en lo que va de año. El sector agroalimentario representa más del 80% de esas exportaciones.
Los datos entre enero y mayo, que son los últimos publicados, confirman que la Unión Europea es el principal mercado para las empresas zamoranas, (con un 76,4% del total), siendo Portugal, Francia y Países Bajos los principales destinos. También es significativo el incremento de las exportaciones a Reino Unido y a Asia, con China como mercado más importante. Sobre las cifras, la delegada señaló que “Zamora ocupa un puesto bajo en el ranking español de provincias exportadoras pero está creciendo a buen ritmo y deprisa”.
Mercedes Martin añadio que, si se consuma el Brexit, España va a convertirse en el primer productor de ovino de la UE, y no olvidó que la Indicación Geográfica Protegida “Lechazo de CyL” tiene en Zamora la sede de su consejo regulador. En ese sentido Mercedes Martín ha brindado al Consorcio de Promoción de Ovino todo el apoyo del gobierno para agilizar las exportaciones.