El labotario de Citoliva estará listo para la próxima campaña
La Fundación, con sede en Geolit, cumple con una de las demandas de agricultores, cooperativas y almazaras

Proceso de fabricación del aceite. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Jaén
La Fundación Citoliva tendrá listo su laboratorio físico-químico de cara a la próxima campaña de aceituna que comenzará en octubre. Recientemente, este organismo ha recibido la acreditación de la norma UNE-EN USO/IEC 17025 que otorga la Entidad Nacional de Acreditaciones. De esta manera, estará disponible para realizar análisis de aceite de oliva y aceite de orujos de oliva.
De esta manera, se responde a una demanda de agricultores, cooperativas y almazaras de todo el país y todo ello desde el parque científico tecnológico de Geolit. Este centro de investigación empleará la tecnología más avanzada bajo controles de calidad para garantizar la fiabilidad de los resultados y todo ello bajo el seguimiento de los profesionales que trabajan en este enclave.
Los análisis que realizará se centrarán en los ácidos grasos libres, peróxidos, prueba espectrofotométrica en el ultravioleta (k232, k270 y delta-k) y esteres etílicos mientras que para determinar la pureza se llevarán acabo análisis de cera bajo el reglamento de la CE nº2568/91. De manera paralela, habrá determinaciones físico-químicas fuera del alcance de la acreditación, entre las que destacan: polifenoles totales, pigmentos clorofílicos y carotenoides, compuestos polares (método on line) e índice de anisidina.
Por otra parte, el Panel de Cata se encuentra en la última fase para ser acreditado por ENAC. Los servicios de la Fundación se completan con un servicio de análisis sensorial personalizado. De esta manera, Citoliva se adapta a las condiciones de cada almazara dando un servicio "a la carta" para cuidar la evolución del aceite virgen permitiendo maximiar el rendimiento de la bodega.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...