Verdemar llevará a la Fiscalía a Cepsa y al Ayuntamiento de San Roque por el proyecto 'Fondo de Barril'
El grupo ecologista ya avisó que luchará por evitar este proyecto de la compañía en el Campo de Gibraltar

La zona afectada por el proyecto en una imagen difundida por Verdemar.(Verdemar)

San Roque
El grupo ecologista Verdemar ha denunciado, ante la Fiscalía, a Cepsa y al Ayuntamiento de San Roque por presunta prevaricación y por el incumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Fondo de Barril, en la refinería Gibraltar-San Roque. Verdemar argumenta su denuncia que, en la actualidad, se está moviendo a cielo abierto más de 200.000 m3 de áridos y se han arrancado más de 1.000 acebuches y matorral mediterráneo, incumpliendo la Ley 21/2013, de 9 de diciembre de evaluación ambiental.
El proyecto Fondo de Barril, según Verdemar, ese encuentra en exposición pública y los movimientos de tierra se mantienen con el beneplácito del Ayuntamiento de San Roque y la Junta de Andalucía, desmontando el Monte de Los Castellones de San Roque, esquilmando todo el ecosistema y usurpando y destrozando restos arqueológicos de la ciudad de Carteia. Lo ha denunciado Alfredo Valencia, portavoz de Verdemar.
El proyecto Fondo de Barril, continúan los ecologistas “se encuentra en exposición pública y los movimientos de tierra se mantienen con el beneplácito del Ayuntamiento de San Roque y la Junta de Andalucía, desmontando el Monte de Los Castellones de San Roque, esquilmando todo el ecosistema y usurpando y destrozando restos arqueológicosde la ciudad de Carteia”.
Concluyen su comunicado señalando que “las obras continúan tanto de día como de noche depositando los áridos extraídos del Monte de Los Castellones en la cantera de La Doctora, también en San Roque·.
Verdemar ya avisó que lucharía para que este proyecto, que supone una inversión de más de 1.000 millones de euros, no acabara asentándose en el Campo de Gibraltar.