Ciento cincuenta niños y jóvenes participan en los campamentos de Segovia
Los campamentos urbanos, organizados por la concejalía de Juventud, son espacios de ocio saludable dirigidos a niños de entre 8 y 17 años.

Niños disfrutando de una de las excursiones organizadas por Campamentos Urbanos 2019 / Radio Segovia

Segovia
Disfrutar del tiempo libre, facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral durante las vacaciones escolares y ofrecer un marco de ocio saludable son tres de los objetivos de los campamentos urbanos Segovia Joven.
Los campamentos dirigidos a niños de 8 a 12 años se desarrollan de lunes a viernes, en horario de mañana, con el CEIP Villalpando como punto de encuentro. Cada uno de los turnos cuenta con una temática alrededor de la cual se organizan las actividades y excursiones. De esta manera, se ofrece una programación coherente y se crea un universo único para cada iniciativa. Los niños realizan acrobacias, juegos vivientes tematizados y talleres para la elaboración de herramientas, construcciones y performance con elementos tecnológicos, entre otras actividades.
Los campamentos urbanos para adolescentes (de 12 a 17 años) incluyen actividades como escalada, senderismo, orientación o juegos deportivos. Las actividades se realizarán en distintos escenarios urbanos y entornos naturales lo que contribuye a descubrir el entorno natural de Segovia y a utilizar diferentes espacios urbanos como recurso educativo.
Los campamentos urbanos son gratuitos, convierten parte del tiempo de vacaciones escolares en espacios de convivencia y socialización, propuestas que permiten el contacto de los más jóvenes con el medio ambiente, la promoción de la actividad física y los hábitos saludables, intentando favorecer la igualdad de oportunidades para todos los segovianos y la participación de todas las familias. Una alternativa real y de calidad de un espacio de ocio saludable, que hace posible la conciliación de la vida laboral y familiar con independencia de la situación económica de cada familia.