Hora 14 LugoHora 14 Lugo
Actualidad
Diputación Provincial Lugo

El pleno provincial aprueba por unanimidad la organización de la Diputación de Lugo

El presidente Xosé Tomé presume que esta es la diputación más barata de Galicia

Cadena Ser

Lugo

Eran diez los puntos que se iban a debatir en la diputación de Lugo, sobre la organización donde se incluían además las propuestas para la retribución de los miembros de la corporación y la asignación económica a los tres grupos provinciales (PP, PSOE y BNG), y todos ellos fueron aprobados por unanimidad.

No llegó a haber debate, después de haber consensuado los tres grupos (el PP mayoritario con doce diputados, el PSOE diez y el BNG tres) no intervenir lo que acortó la sesión que apenas se despacho en diez minutos, siendo “sintomático”, apreciaba algún miembro del gobierno bipartito (PSOE y BNG) por los pasillos del Pazo de San Marcos, sobre lo que fue la anterior legislatura con las idas y venidas de Manuel Martínez que le valió la expulsión del grupo provincial socialista. De todas formas aún mantiene nexo con la diputación al seguir presidiendo SUPLUSA, la sociedad del suelo provincial.

El presidente y alcalde de Monforte, el socialista Xosé Tomé, ya avanzaba antes de entrar en el pleno que había “un acuerdo con el resto de los grupos y por lo tanto de lo que se trata es de que todos los grupos y el gobierno, por supuesto, tengan los medios suficientes para poder llevar a cabo su función de la mejor manera posible y para prestar el mejor servicio posible a los concellos y a los ciudadanos”.

Tomé ha presumido de “ser la diputación más barata de Galicia, tanto en el coste del gobierno como de la oposición, como del salario del presidente”. “Sí miran el resto de diputaciones, como la de Ourense que es la más pequeña de Galicia, se sitúa en torno a los 73 mil euros (el sueldo del presidente) y nosotros lo dejamos como estaba y no tocamos un céntimo de los 67 mil en que creo que está y el resto de los diputados. No tocamos para nada el coste de lo que son los salarios de asesores, diputados y presidente”, se ha jactado.

La vicepresidenta, la nacionalista Maite Ferreiro, ya avanzaba que con el nuevo mandato se volcarán en “el mes de agosto que está paralizado para que nuestro grupo provincial se ponga al día y asentarnos aquí, para ya en septiembre estar perfectamente instalados y tomar decisiones”.

Un aspecto que quiso dejar claro, en la línea ya expresada por Tomé días atras de dejar de construir residencias para mayores aunque hoy quiso dejar ese tema para otro día, es que “la diputación no puede hacerlo, ni los concellos tampoco” por lo que emplazó a laXunta a que asuma esta responsabilidad.

“Lo que vamos intentar es respetar los acuerdos tomados, pero en el futuro que sea la Xunta la que asuma esas responsabilidades, porque es sabido que la misma diputación sí tiene que asumir el coste de las residencias quedaría sin presupuesto”, ha advertido Ferreiro.

Maite Ferreiro, vicepresidenta de la diputación de Lugo

00:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ya el PP, su portavoz, y alcaldesa de Mondoñedo, Elena Candia anunciaba que la acompañarían en la portavocía los ex alcaldes de Foz, Javier Castiñeria, y el ex alcalde de Vilalba, Agustín Baamonde.

Candia destacaba, a su vez, que ellos habían pedido “coherencia y proporcionalidad y entendemos que eso se cumplió, vamos a tener un nivel de exigencia muy importante”, anticipaba finalmente sobre el trabajo que van a realizar desde la oposición al bipartito provincial de socialistas y nacionalistas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00