Cómo hacer que los niños merienden ajo y que parezca chocolate
La empresa Mouse Hill de Las Pedroñeras (Cuenca) comercializa un nuevo producto, similar a las cremas de cacao, pero con ajo negro y algarroba
Cuenca
Las propiedades del ajo son muchas y conocidas desde la Antigüedad: es antioxidante, previene la demencia, reduce la presión sanguínea, combate el resfriado, mejora la salud ósea y prolonga la vida. En la dieta mediterránea es un ingrediente imprescindible en fritos, asados y guisos. Pero su fuerte sabor le aleja de los gustos de los niños (y de algunos adultos). Ahora se ha creado una crema con ajo negro (que es dulce) y algarrobas que sabe a chocolate. Es un invento de la empresa conquense Mouse Hill, asentada en la localidad manchega de Las Pedroñeras, capital del ajo. Lo hemos contado en Hoy por Hoy Cuenca con Jesús Esteban, gerente de esta compañía.
Cómo hacer que los niños merienden ajo y que parezca chocolate
05:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con el objetivo de innovar y utilizar los productos de la tierra para que puedan ser consumidos por todos, la empresa conquense Mouse Hill investiga en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha en la creación de nuevos productos.
El verano pasado nos sorprendieron con la pizza elaborada con sandía y ajo negro. En su “menú” tienen cerveza o miel con ajo negro, capsulas dirigidas a deportistas, y hasta un jabón elaborado con este ingrediente indicado para el tratamiento del acné o la dermatitis atópica. También elaboran caramelos con propóleo, azafrán, jengibre y, por supuesto, ajo negro.
Ahora añaden a su catálogo la crema bio de algarroba, avellana y ajo negro. “Es como la Nocilla o la Nutella pero sin cacao”, explica Jesús Esteban, “y sin embargo sabe a chocolate”. “La algarroba es dulce. La gente que la conoce de la zona de Levante lo sabe bien. Tradicionalmente se les echaba a los cerdos, pero muchas personas tuvieron que comerlas durante la posguerra y sabemos que son nutritivas”.
El producto en sí “es una metáfora sobre la despoblación” del interior de España, dice este emprendedor. Desde la empresa Mouse Hill quieren mandar el menaje de volver a los sabores auténticos del campo. “Queremos también incorporar a los niños como consumidores al mercado del ajo y sobre todo con el negro que es dulce. Con dos elementos vinculados a la pobreza como son la algarroba y el ajo, los texturizamos, si les damos un cambio y si tenemos intención, vamos a sacar algo muy positivo con algo tan radicalmente pobre”.
Y además, esta crema engorda menos: “En vez de utilizar habas de cacao que tienen un 30% de grasa, las sustituimos por algarrobas que solo tienen un 1%”, explica Esteban. “Es un alimento ‘hipersaludable’ para los niños”.
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...