Tribunales | Actualidad

Dos futbolistas chinos del Jumilla, detenidos por falsificación de documentos a compatriotas

EFE

Murcia

La Policía Nacional ha detenido en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a dos futbolistas de origen chino que juegan en el Jumilla por su supuesta relación con una red que falsificaba certificados de estudios a compatriotas que fue desarticulada en Salamanca en marzo.

Según ha informado la comisaría salmantina, los dos detenidos habían sido reclamados policialmente tras la investigación abierta en Salamanca sobre una trama a la que los agentes atribuyeron delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y falsedad documental.

Los dos jugadores chinos forman parte del Jumilla, presidido por el también chino Li Xiang, que ha descendido a la categoría de Preferente tras impagos denunciados por sus jugadores.

La red fue desarticulada el pasado marzo en Salamanca, donde había un centro de estudios que firmaba certificados fraudulentos y que eran utilizados para obtener autorizaciones de estancia por estudios en España.

Según la policía, al frente de este centro de estudios figuraba un administrador único, de nacionalidad española y que era "un hombre de paja" al servicio de los verdaderos responsables, dos mujeres y un hombre de nacionalidad china.

El director del centro, "siempre bajo las órdenes y supervisión de los cabecillas de la organización", según la Policía, era quien firmaba los certificados falsos de estudios entregados, sin necesidad de que los solicitantes acudieran a ningún centro de estudios.

Los solicitantes entregaban, siempre en efectivo para no dejar rastro, una cantidad que oscilaba entre cuatrocientos y ochocientos euros por los certificados de estudios.

Los  "estudiantes"  eran de nacionalidad china, aunque también de origen coreano y japonés.

Como resultado de la operación la Policía ha identificado a un centenar de supuestos implicados y ha arrestado hasta el momento a cuarenta personas, dos de ellas de nacionalidad española y el resto de nacionalidad china.

Nueve de las detenciones se han practicado en Salamanca y el resto en diversas ciudades de España.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00