Economia y negocios | Actualidad
Suministro electricidad

Un restaurante de Córdoba reclama a Endesa 850.000 euros por cortes de suministro

La compañía espera subsanar la situación con la sustitución de cableado , mientras el Gobierno Municipal advierte "que los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento estarán encima del caso"

Lourdes Martínez y Laura Rodas, reunidas con representantes del Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Córdoba / Cadena SER

Lourdes Martínez y Laura Rodas, reunidas con representantes del Gobierno Municipal del Ayuntamiento de Córdoba

Córdoba

Es un restaurante, está junto a la Mezquita-Catedral de Córdoba y se llama "Doble de Cepa" y reclama a Endesa 850.000 euros por daños en las instalaciones como consecuencia de los cortes en el suministro eléctrico, que se vienen registrando desde 2015 en el entorno del Casco Histórico.

Laura Roda (Doble de Cepa). "Nos sentimos engañados y estafados"

05:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La situación que describe Laura Roda, la propietaria de este establecimiento, es compartida también por muchos de sus vecinos, afectados también por estos cortes.

De hecho los vecinos de la Judería irán a movilizaciones si Endesa no da respuesta a los cortes de suministro que sufren desde el año 2015, y que se han intensificado en los últimos meses. Unos cortes que van desde un minuto hasta cuatro horas de duración y a los que se suman, según los afectados, fluctuaciones del suministro que dañan los aparatos eléctricos, instalaciones y electrodomésticos.

Los afectados son viviendas particulares,establecimientos comerciales, restaurantes, bares, que se han visto incluso obligados a cerrar puntualmente, o a dejar que se pierda parte de la comida preparada, de los productos que venden.

Lourdes Martínez es la presidenta de la Asociación de Vecinos La Medina. Aunque ahora están esperanzados en la mediación que pueda llevar a cabo el Ayuntamiento de Córdoba, los vecinos advierten que en caso de que no les convenza esta respuesta, o de que no se llegue a producir, "irán a movilizaciones". 

De momento lamentan "no haber recibido una respuesta satisfactoria por parte de la empresa y están a la espera de las explicaciones pertinentes sobre los cortes de suministro". Unos cortes que creen que se producen "como consecuencia del estado de los transformadores".

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, asegura que "trabajan mano a mano con la empresa",  y que siempre estarán del lado de los vecinos. Además, los Servicios Jurídicos del Ayuntamiento "siguen de cerca el caso", teniendo en cuenta que también hay organismos municipales afectados por estos cortes.

José María Bellido: "Vamos a estar del lado de los vecinos y encima del caso"

01:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿QUÉ DICE ENDESA?

Mediante un comunicado, Endesa asegura que trabaja en la sustitución de un tramo de media tensión en el centro de la ciudad, y que ha instalado un dispositivo para analizar el estado de la red, pero no explica a qué se deben las incidencias y por qué se siguen dando.

La empresa dice que está a disposición del Ayuntamiento, que ya la semana pasada estuvo con técnicos del Ayuntamiento trabajando conjuntamente en el análisis de las líneas de distribución.

Endesa sí explica que está revisando 8 centros de distribución y ha llevado a cabo maniobras de cargas en las líneas que abastecen al Casco Histórico.

"En la actualidad se está procediendo a la sustitución de un nuevo tramo de media tensión de aproximadamente 300 metros que discurre por las calle Morería, Conde de Gondomar y avenida del Gran Capitan, con una inversión prevista de 54.000 euros", aseguran desde Endesa, a la vez que recuerdan que la empresa está instalando telemandos para control remoto de las redes de distribución, lo que permite actuar directamente ante cualquier incidencia. Endesa está llevando a cabo una inversión de 1.350.000 euros para resolver este asunto, según ha informado la empresa a Radio Córdoba.

Endesa asegura que las averías puntuales serán subsanadas con la sustitución de 300 metros de cableado y en el caso específico de los microcortes en el IMTUR, achaca las incidencias a la carencia de un sistema de Control de Potencia en el Contador de Telegestión, lo cual ocasionaba que al superarse la potencia máxima por el consumo de aire acondicionado, el interruptor saltase por motivos de seguridad

María Eugenia Vílchez

María Eugenia Vílchez

Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00