Sociedad | Actualidad
Universidades públicas

Treinta alumnos avalan el curso sobre cultura Maker

La Ciuden, la ULE y la UNED respaldan esta subcultura que promueve la creatividad y el emprendimiento

CUU

Ponferrada

Éxito del primer curso sobre cultura Maker organizado por la Universidad de León, la Ciuden y la UNED en Ponferrada.

Las 30 plazas disponibles resultaron insuficientes para atender la elevada demanda entre la que predominaban profesores y estudiantes universitarios de toda España atraídos por las nuevas fórmulas didácticas que ofrece una cultura claramente destinada a favorecer el aprendizaje a través de la experiencia y la propia creación según explicaba la portavoz de la CIUDEN, Yasodhara López.

La vertiente eminentemente práctica y tecnológica de la cultura maker unida a su afán por el reciclaje y la búsqueda de soluciones propias a cualquier problema hacen que resulta muy atractiva en el campo de la investigación y en el mundo universitario, una realidad que la ULE no podía obviar según confirmaba el profesor e investigador de la ULE en el campus de Ponferrada, Enok Sanz.

El mismo motivo ha llevado a la UNED a sumarse a un proyecto que busca incentivar la creatividad y captar nuevas fórmulas de investigación y emprendimiento de cara a potenciar el desarrollo del territorio tal y como planteaba el director del centro en Ponferrada, Jorge Vega.

Impresoras 3D, robots de manufactura doméstica o artesanía en barro han formado también parte de la feria que ha servido para clausurar el curso en el Museo de la Energía, un cita que ha sido posible con la suma de esfuerzos de las entidades promotoras y de los colectivos, Asociación Makers Bierzo  y Fab Lab León.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00