La venta de motocicletas aumenta un 12,74% en la Comunitat en el primer semestre de 2019
La venta de este tipo de vehículos está aumentando en todo el territorio nacional, al contrario de lo que ocurre con los turismos, cuyas matriculaciones están cayendo

Getty Images

Alicante
La venta de motocicletas en la provincia de Alicante ha experimentado un crecimiento del 13,12% en este primer semestre de 2019 con respecto al mismo periodo del año pasado. En total, en estos primeros seis meses del año se han matriculado 3.794 motocicletas. A nivel autonómico, el incremento ha sido del 12,74% con un total de 8.966 nuevas matriculaciones.
La venta de este tipo de vehículos está aumentando en todo el territorio nacional, al contrario de lo que ocurre con los turismos, cuyas matriculaciones están cayendo.
Desde la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas, ANESDOR, hacen una valoración muy positiva de estos datos y explican que es un crecimiento muy saludable. La Comunitat Valenciana supone el 9,2% del total del mercado nacional ocupando la cuarta plaza.
José María Riaño: "Cada vez más gente está viendo a la moto una solución a la movilidad urbana diaria"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jose María Riaño, secretario general de ANESDOR, cuenta que este aumento se debe principalmente a dos factores, que la moto no está sujeta a la polémica que ha habido en torno al diésel y que la gente está encontrando en este vehículo una solución para la movilidad urbana en el día a día. "La moto es más económica, tardas poco en los desplazamientos y soluciona problemas de aparcamiento" comenta.
Riaño añade que su uso está creciendo también por fenomenos como el alquiler de motos y el ámbito laboral. "Hay un boom de comercio electrónico y en gran parte de los repartos se utiliza este vehículo" dice.
José María Riaño: "La moto es un aliado para reducir la contaminación en las ciudades"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La eficiencia y la escasa contaminación, son otros de los factores que han tenido que ver en este aumento de matriculaciones. Riaño explica que según la Agencia Europea Medioambiental de todo lo que contribuye al tráfico, la motocicleta representa un 0,9% en términos de CO2 y un 0,2% en términos de partículas o de dióxido de nitrógeno (NO2).
Precisamente, y sobre la contaminación, las emisiones medias de dióxido de carbono de los coches nuevos vendidos en la Comunitat Valenciana en este primer semestre se sitúan en 119 gramos por kilómetro, lo que supone un aumento de un 2,6%.
Raul Morales: "Hay que potenciar los vehículos de bajas emisiones"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la patronal de concesionarios de automoción, Faconauto, achacan esta situación a la caída en las matriculaciones de coches diésel de última generación y la compra de más turismos de gasolina.
Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto explica que lo primero que hay que hacer es quitar de la circulación los coches más contaminantes y potenciar los vehículos de bajas emisiones con incentivos para los consumidores y además reclaman a las administraciones que incrementen los puntos de recarga para los coches eléctricos. Raul Morales, es el director de Comunicación de la patronal.

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....