Las huellas de Fernando de Magallanes en Sevilla
Fernando de Magallanes y su escuadra partió de Sevilla el 10 de agosto de 1519. Lograron dar la primera vuelta a la Tierra.Seguimos las huellas de ese viaje por Sevilla
Sevilla
La expedición de Magallanes y Elcano en el siglo XVI, financiada por la Corona española, completó la primera circunnavegación de la Tierra. Partieron del sevillano Muelle de las Mulas por el Guadalquivir el 10 de agosto de 1519 hacia Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Durante las siguientes semanas, Fernando de Magallanes y sus capitanes, iban y venían a Sevilla hasta que se acabó de avituallar la escuadra.
La expedición zarpó definitivamente de Sanlúcar de Barrameda el 20 de septiembre de 1519. De los 239 hombres que salieron de Sevilla solamente dieciocho regresaron a España al mando de Elcano.
El Ayuntamiento de Sevilla y la Junta han puesto en marcha una ruta turística y cultural seleccionando quince lugares de Sevilla. Esa ruta abarcaría desde la Casa de la Contratación -lugar que fue fundamental para organizar la expedición-, las Reales Atarazanas- lugar donde se construyeron las naves, o la Catedral donde rezaron antes de partir.
El 10 de agosto, se celebrarán los actos conmemorativos de la primera salida de la expedición, será entonces, cunado se completen las rutas con visitas teatralizadas. La empresa sevillana Engranajes Culturales se encargará de ello.
Nuestra propuesta en esta edición de Ser Viajeros es esta ruta sevillana. Podrían también sumarse a Origen y Destino para conmemorar el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. Es una amplio programa de actividades presentado por la Consejería de Turismo.
El 20 de septiembre se llevará a cabo el primer gran acto de promoción de los actos del V Centenario con una recreación teatralizada del embarque de los marineros en Sanlúcar de Barrameda 500 años después. Este acto será el inicio de todas las actividades conmemorativas. Mientras tanto, pueden realizar la Ruta sevillana de Magallanes.
La segundaparadaen nuestro viaje será en Málaga que cuenta con más de cuarenta museos y galerías. Un completo recorrido desde el arte contemporáneo hasta el cubismo, pasando por piezas rusas, artistas locales y grandes colecciones privadas.
Para esta época del año no hay mejor sitio para estar bien fresquito y para impregnarnos de cultura.Cada año, más turistas visitan Andalucía para vivir experiencias y descubrir figuras del arte español como Picasso.
Nuestra ruta viajera pasará también por el corazón de Sierra Mágina, en Torres (Jaén) para disfrutar del Imagina Fun Festival. Y ya puestos a descubrir pueblos que se transforman por los viajeros que los eligen por sus festivales, sumaremos Ílora en Granada y su festival "Parapanda Folk". Escaparate al aire libre, actuaciones gratuitas en las que participarán artistas del panorama musical internacional, nacional y local, con bandas que procedentes e Cuba, Galicia, Asturias, Navarra, País Vasco o Granada.
Puedes escuchar Ser Viajeros este viernes a las 19.20 o cuando quieras en nuestra sección de Podcast