ADAVAS satisfecha con la condena al profesor de la ULE, "que ayudará a las víctimas a denunciar"
La asociación que ejerció de acusación particular en el caso del profesor universitario condenado por acosar a una alumna en Ponferrada lamenta que el caso haya tardado en resolverse nueve años, desde que la Fiscalía denunció en Ponferrada

Getty Images

Ponferrada
La acusación particular de la Asociación de Ayuda a Víctimas de agresiones sexuales y violencia doméstica se ha mostrado satisfecha con la llegada de esta sentencia del Supremo que confirma la condena de la Audiencia Provincial. Supone un espaldarazo a las víctimas de acoso sexual, pero el abogado, Jaime de la Hera lamenta la dilación que ha tenido todo el proceso, resuelto 9 años después de la denuncia tramitada por la Fiscalía.
En todo caso, el colectivo espera que el resultado anime a quienes padezcan una situación de este tipo a denunciar a pesar de que los casos de acoso sexual son, por definición, los más difíciles de demostrar dado que apenas hay pruebas ya que acosador suele intimidar a la víctima en privado y fuera del alcance de potenciales testigos.
Actualmente, el profesor procesado se encuentra apartado de la docencia. Será la Audiencia Provincial de León la que comunique a la Universidad de León la inhabilitación de 3 años en el ejercicio de la función pública según la condena, en la que también se le imponen seis meses de cárcel y una indemnización de 2.500 euros a la víctima.