PSPV y Esquerra Unida firman el acuerdo de gobierno
Las dos formaciones políticas han cerrado el reparto de competencias en el Centro Cultural Los Molinos

@Psoeraspeig (Twitter)

Alicante
El PSOE y Esquerra Unida han cerrado durante la mañana del 26 de julio el 'Pacto de Los Molinos', donde los partidos han repartido competencias para la nueva legislatura de San Vicente del Raspeig. Las tres concejalías que administrará Esquerra Unida serán Cultura y Memoria Histórica, Medio Ambiente y Empleo, Comercio e Industria.
Las dos formaciones han consensuado aspectos que pasan por la convocatoria de una oferta de empleo público antes de noviembre; actualizar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) o gestionar el municipio con recursos propios, evitando el endeudamiento.
El alcalde, el socialista Jesús Villar, lamenta que Compromís no se haya sumado al proyecto que iniciaron juntos hace 4 años. Pese a ello, el edil indica que van a tener "la puerta abierta". El escaño de Compromís es crucial de cara a conformar la mayoría absoluta, puesto que con ellos alcanzarían los 13 escaños necesarios.
Jesús Villar: "La puerta abierta para Compromís estará abierta para conformar una mayoria absoluta"
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También se plantea trabajar por la municipalición de servicios como el transporte urbano, la grúa, el servicio de alquiler de bicicletas 'Bici-sanvi' o el mantenimiento del alumbrado público.
Por su parte, Alberto Beviá, de Esquerra Unida, coincide con el socialista en que la negociación ha sido "dura", pero que los beneficiados son los sanvicenteros, por encima de los partidos políticos.
Alberto Bevià: "Es el mejor pacto para los ciudadanos de Sant Vicent del Rapeig"
00:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto a sueldos, en este mandato no habrá una subida salarial de los representantes políticos, salvo la contemplada en la Ley de Presupuestos que se aprueba anualmente.