Economia y negocios | Actualidad

El paro sube por primera vez desde 2012 en el segundo trimestre del año

Son datos que publica la Encuesta de Población Activa. La subida es de 6.300 personas hasta sumar 161.200 castellanomanchegos que buscan un empleo. La bajada interanual eso sí es la mayor registrada en toda la serie histórica

GETTY IMAGES

Toledo

Todo apuntaba a que el paro iba a bajar en el segundo trimestre del año, animado casi siempre por las contrataciones del verano. Pero en 2019 se ha registrado una excepción. El paro ha subido en 6.300 personas en el segundo trimestre del año en comparación con el primero. En Castilla-La Mancha se registran 161.200 parados, por los 154.900 que había entre enero y marzo. Desde el año 2012 no se había registrado una subida del paro entre abril y junio en comparación con los tres meses anteriores.

La bajada interanual de parados, es decir, la cifra registrada en el segundo trimestre del año 2019 en comparación con el mismo periodo de 2018 ha sido la mayor de toda la serie histórica: un 14%. Entonces había 187.800 parados, 26.600 más que ahora.

Por sectores económicos, todos han experimentado una subida del paro. Sin excepción, ya que en agricultura ha subido en 1.400 personas, en industria en 600, en construcción en 800, en servicios en 1.600 y en el colectivo "Parados que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace más de 1 año" en 1.900.

Baja el paro y también la ocupación

La ocupación también ha bajado en la región. Ha descendido en 9.000 personas, más que el número de parados; lo que es señal de que ha habido personas que han dejado de trabajar y se han ido de Castilla-La Mancha. Por grupos de edad, ha subido la ocupación entre los más jóvenes (grupo de 16 a 19 años y de 25 a 34 años). En el resto de grupos de edad, ha caído el número de personas trabajando.

El paro por provincias

El paro solo ha bajado en Albacete en 1.100 personas. En el resto de provincias ha subido. Donde más en Toledo con 3.800 parados más. En Ciudad Real ha crecido el número de desempleados en 800 personas, en Cuenca ha subido en 2.000 personas y en Guadalajara en 700 personas.

Aldo Gómez

Aldo Gómez

En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00