Incendio de Poyales del Hoyo: situación de estabilidad y nivel 1
Según la Junta de Castilla y León los trabajos llevados a cabo por el operativo están dando "muy buen resultado"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5TDHTV4IXVJTHAXUB3R2DD5ESA.jpg?auth=1b0a5aef199af466eeb1a2f586ee881d9b5c41f16519a762c5733aee35975a0f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Mapa de localización aproximada del incendio / Iberpix Satélite
![Mapa de localización aproximada del incendio](https://cadenaser.com/resizer/v2/5TDHTV4IXVJTHAXUB3R2DD5ESA.jpg?auth=1b0a5aef199af466eeb1a2f586ee881d9b5c41f16519a762c5733aee35975a0f)
Ávila
Vientos de 20 km/h y temperaturas entre 38 y 40 grados. Es el panorama al que se enfrenta el operativo de extinción de este incendio que se originaba, como consecuencia de un rayo, en la noche del pasado lunes. Un siniestro que obligaba a cortar -hasta en dos ocasiones- varios kilómetros de la carretera CL-501. El fuego, que llegó a calificarse de Nivel 2 en la escala de peligrosidad, se reproducía en la tarde de este miércoles. En estos momentos ya se ha rebajado esa declaración y se encuentra en Nivel 1.
Más de 150 personas, una unidad de la UME (que llegó a replegarse y tuvo que volver) y diversos medios, aéreos y terrestres, de otras comunidades autónomas refrescan y perimetran a estas horas la zona. Las llamas han afectado a los términos municipales de Arenas de San Pedro y Guisando.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, destacó a última hora de anoche que la efectividad del trabajo de los medios terrestres y lo ocho aéreos, que "apuraron el trabajo hasta el ocaso", propició que se pudiera rebajar la peligrosidad hasta ese nivel cero.