Una EPA buena
El segundo trimestre del año deja mejores datos generales: sube la población ocupada, sube la tasa de actividad y baja el paro y la tasa de paro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/57TXLKPJ7FK7PO74IKRIHBLSQM.jpg?auth=0133889e5f6508d632504f112ccc1c6410cca266c94dafd229183bb9af7c901b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ministerio de Trabajo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/57TXLKPJ7FK7PO74IKRIHBLSQM.jpg?auth=0133889e5f6508d632504f112ccc1c6410cca266c94dafd229183bb9af7c901b)
Zamora
La Encuesta de Población Activa, la EPA del 2º trimestre del año registra una mejoría general en la provincia, con más población activa (65.600), menos parados (10.700), más tasa de actividad (50,45) y menos tasa de paro (14,01).
De acuerdo con los datos que elabora el Instituto Nacional de Estadística, el INE, en el segundo trimestre del año el número de personas ocupadas aumentó en 2.300 respecto al primer trimestre del año, a pesar de que el número de parados sólo bajó en 400 personas.
Una mejoría que confirma la trayectoria del último año: la EPA del último trimestre mejora también los datos del segundo trimestre de 2018, cuando había 1.200 ocupados menos y 2.700 parados más.
En cuando a la tasa de actividad, en el último trimestre mejoró en 1,4 puntos, aunque es 0,4 puntos peor que hace un año. Sin embargo, el dato más positivo de la última EPA es la tasa de paro, que ha bajado 0,8 puntos en el último trimestre y 4,2 puntos en el último año.
No obstante, en la comparación de hombres y mujeres, la EPA del segundo trimestre refleja que la tasa de paro femenino se va al 16 por ciento, mientras la masculina es del 11 por ciento. Y la tasa de actividad de los hombres (55,27) es prácticamente 10 puntos mayor que la de las mujeres (45,66).