El paro en Sevilla baja ligeramente en el segundro trimestre del año
Según los datos de la EPA, en el último trimestre, las cifras se han reducido en 500 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KWBG5VAMCRLA3ELGAKBUAVZYGA.jpg?auth=cd0d264d14071f5c5138144e4a127fc701bf70264aab1f72d50658b557ba33a2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KWBG5VAMCRLA3ELGAKBUAVZYGA.jpg?auth=cd0d264d14071f5c5138144e4a127fc701bf70264aab1f72d50658b557ba33a2)
Sevilla
De 205.800 desempleados pasamos a 205.300, es decir, un 0,2 % de descenso, situando la tasa total de desempleo en el 21,8% de la población en edad de trabajar.
Frente a esto crece la población ocupada. En total son 735.300 ocupados, 6.200 más que el mes anterior, lo que supone un 59.0 1% del total y un incremento de medio punto.
UGT hace una valoración positiva de los datos por el crecimiento en la agricultura, la industria y la construcción. CCOO la hace negativa porque es la menor bajada del paro en seis años y porque se incrementa la brecha de género. Ambos sindicatos coinciden en que hacen falta reformas laborales y apuesta por sectores como la industria.