Ascienden a 6 los afectados por tularemia en Palencia y a 22 los que están en estudio
El último caso se detecta en Cervera de Pisuerga y la persona afectada ha precisado de ingreso hospitalario
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5O3BRGF5UNLXTLJW6HQ5G4KKGI.jpg?auth=ef292a7032810ade1c57a43f1bfde777e66d7d4b6d7a39c1c74bb608746b5238&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Topillos acumulados en una acequia de Paredes de Nava / ASAJA
![Topillos acumulados en una acequia de Paredes de Nava](https://cadenaser.com/resizer/v2/5O3BRGF5UNLXTLJW6HQ5G4KKGI.jpg?auth=ef292a7032810ade1c57a43f1bfde777e66d7d4b6d7a39c1c74bb608746b5238)
Palencia
La Junta de Castilla y León ha confirmado un nuevo caso de tularemia en la provincia de Palencia. A los ya conocidos en Fuentes de Nava, Villaramiel y los tres de Paredes de Nava, hay que sumar otro en Cervera de Pisuerga, lo que significa que el problema también se ha expandido a la zona norte de la provincia. Además, este úlitmo tiene la particularidad de que el afectado tuvo que ser hospitalizado. De esta manera, ascienden ya a 6 los casos, además de los 22 que se encuentran en estudio.
Para frenar lo que desde las asociaciones agrarias consideran como una plaga en toda regla, la primera medida que se ha adoptado desde la CHD es retirar los cadáveres de topillos muertos acumulados en cauces y arquetas, pero al mismo tiempo exigen la quema controlada de rastrojos y cunetas para acabar con los reservorios de estos animales, como se hace en otras comunidades autónoma con el objetivo de evitar más riesgos para la salud.