Baja el paro en la provincia en 9.300 personas
La tasa de paro baja hasta el 24%, pero sigue estando entre las más altas de Andalucía y España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2GFWD6TZOFIYFL44UAR3GCFCXE.jpg?auth=f439e715056ca6c4729ee02ee758169d949072775f8b8a02bc4bc497f1074a4e&quality=70&width=650&height=334&smart=true)
Radio Jerez CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2GFWD6TZOFIYFL44UAR3GCFCXE.jpg?auth=f439e715056ca6c4729ee02ee758169d949072775f8b8a02bc4bc497f1074a4e)
Jerez de la Frontera
Baja el paro en la provincia de Cádiz. Según la Encuesta de Población Activa, el desempleo entre abril y junio ha descendido en 9.300 personas, hasta los 138.400 desempleados. Es el mejor dato de los últimos cinco años.
A pesar de este descenso, la tasa de paro sigue estando entre las más altas de Andalucía y de España. Tras la primavera, el porcentaje de parados en la provincia se sitúa en el 24% y experimenta una caída de dos puntos y medio en comparación al mes de abril.
El paro en Cádiz supera en un 3% al desempleo en Andalucía y en un 10% a la media de paro nacional.
Desde las organizaciones sindicales señalan que “los datos son buenos”, pero se necesitan de inversiones y legislaciones que mejoren las condiciones laborales.
Pedro Alemán, secretario comarcal de UGT, subraya la importancia de un cambio en la legislación laboral, pero no es optimista ante “la situación actual del gobierno central, por lo que estas medidas tardarán”.
Pedro Alemán, secretario comarcal de UGT
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rafael Tejada, secretario local de Comisiones Obreras, señala que esta bajada de paro es a costa de “engordar las cifras de empleo temporal”.
Rafael Tejada, secretario general de Comisiones Obreras
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles