En Huelva se diagnostican cada año más de 2.000 casos de cáncer
Es la enfermedad más cara de la sanidad pública cuesta entre 6.000 y 40.000 euros por paciente al año y tiene un 60% de curación con un diagnóstico precoz

cadena ser

Huelva
La Unidad de Oncológica del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva como tal tiene una vigencia de 20 años y es la de mayor impacto socio-económico de la sanidad pública por el alto coste y por el elevado número de ingresos y de pacientes. Cada año se diagnostican unos 2.200 casos nuevos y se registra un 40% de fallecimientos frente a un 60% de casos que se curan. Son datos esperanzadores dado que hace tres décadas sólo se daba un 10% de curación. Los cánceres más frecuentes en Huelva son en el caso de las mujeres el de mama y colon. En el caso de los hombres, por este orden, pulmón, próstata y colon. La suma de los dos sexos señala que los cánceres más frecuentes en la provincia onubense son el cáncer de mama y el de colon.
El Jefe de Oncologia de Huelva, el Doctor Juan Bayo, ha contado en la Cadena SER que la Unidad está bien dotada con medios y excelentes profesionales pero que aún quedan cuestiones por resolver y demandas por cumplir. Ha señalado que en Huelva falta Resonancia, tomografía por emisión de positrones (PET) herramienta necesaria para determinar si un cáncer se ha diseminado en el cuerpo y Cirugia de torax. También sería necesario, dice, aumentar la plantilla de profesionales oncológicos.
Con todo, reconoce que en los últimos años se ha avanzado y se han puesto en marcha iniciativas y programas muy útiles para el tratamiento oncológico como son el Plan de Humanización, la Consulta de Calidad de Vida, El Teléfono de Atención Temprana y la Unidad de Psico-oncología con la ayuda de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). El cáncer es una enfermedad cara y su tratamiento ronda desde los 4.000 ó 6.000 euros hasta los 40.000 euros por paciente y año.
En relación a cómo evitar la enfermedad oncológica el Doctor Bayo recomienda cuatro pautas que empiezan por una alimentación sana y equlibrada evitando el sobrepeso y la obesidad, no consumir tabaco, tampoco alcohol ni drogas y la práctica de ejercicio físico de manera regular. Si bien, el diagnóstico precoz es fundamental para luchar contra la enfermedad. Y sobre el componente genético, según el Doctor Bayo, éste sólo representa el 10% aunque depende del tipo de cáncer. Por último, señala el Doctor Bayo que a los primeros síntomas es conveniente acudir al médico especialista.
entrevista al Doctor Juan Bayo jefe de oncologia del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva / Hoy por Hoy Huelva
29:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...