Sociedad | Actualidad

Cinco mil firmas a favor del método CES

El polémico bando de los gatos callejeros reactiva una iniciativa emprendida hace un año en la plataforma digital change.org que apuesta por institucionalizar un control de las colonias de estos animales

Cadena SER

Aranda de Duero

La controversia sobre la forma de abordar la proliferación de gatos callejeros en Aranda ha reactivado en Change.org una recogida de firmas pidiendo que se implante en esta localidad el método CES (captura, esterilización y suelta). Hace un año que se puso en marcha esta iniciativa en esta plataforma on line, pero las noticias de estos últimos días, a raíz de la publicación del bando de la Alcaldía recordando que arrojar desperdicios fuera de los contenedores de residuos, también si es para dar de comer a los gatos, puede acarrear multas de hasta 750 euros, ha hecho crecer como la espuma el número de firmas, que ronda ya las 5.000.

Argumentan que es un programa que está demostrando numerosos beneficios en las ciudades en las que está funcionando. “Evita de manera ética que la población felina se descontrole, previene las peleas de gatos por el acceso a las hembras y al territorio y evita el envenenamiento de estos animales por ciertas "personas", algo habitual a pesar de que el artículo 336 del Código Penal contempla una pena de hasta 2 años de prisión por ello”, explican sus promotores.

Afirman también que en Aranda la población felina se está descontrolando y a menudo se dan casos de gatos que han sido envenenados, por lo que reclaman una solución, puesto la muerte de estos animales no es bajo ningún concepto una opción. En cambio, apuesta por la implantación de este método, que considera que es la alternativa más fácil y ética.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00