"Tenemos que hacer algo cuanto antes para mejorar el transporte público en Colmenar Viejo"
El concejal de Seguridad Ciudadana y Sostenibilidad del municipio explica las medidas para esta legislatura en SER Madrid Norte

Jesús Fernández / SER Madrid Norte

Colmenar Viejo
Colmenar Viejo quiere mejorar las políticas a llevar a cabo en materia de sostenibilidad y medio ambiente. Para ello van a poner el foco en la próxima legislatura en la movilidad. Más frecuencia en los autobuses, la reapertura de la línea que une el centro con la estación, y, sobre todo, “solucionar los problemas con el servicio de cercanías”.
A ello hay que sumarle la incorporación del tercer carril de la M-607 que la cartera que ocupa Jesús Fernández solicitará al ministerio de Fomento. Son calves, ha dicho el edil, para reducir la contaminación y hacer de Colmenar Viejo una ciudad sostenible.
El reciclaje 100% efectivo es otra de las metas que se marca este nuevo ejecutivo formado por PP y Ciudadanos. Por último, en 2020 quieren dar por finalizada la iniciativa ColmenÁrbol, puesta en marcha en 2017 y que tiene como objetivo plantar 10.000 árboles.