Sociedad | Actualidad

"Stop Quemas" denuncia las consecuencias para la salud y el medio ambiente de las quemas agrícolas

Stop Quemas Murcia

Murcia

Nace la Plataforma Stop Quemas Murcia que exige a las administraciones que hagan cumplir la legislación y acaben con esta práctica que genera problemas de salud y medioambientales

Personas y colectivos afectados por las quemas agrícolas en diferentes puntos de la Región han decidido constituirse en Plataforma Ciudadana, "con el objetivo de unir fuerzas en su lucha contra esta práctica perjudicial y prohibida" y que sitúan a Murcia entre las cuatro comunidades más contaminadas, como explica su portavoz Esther Merino.

Advierten que las quemas agrícolas generan gases y partículas que son negativos para la salud humana como molestias para respirar, irritación de ojos, tos, dolor de cabeza, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y reducen la esperanza de vida.

Además, estas prácticas contaminan el aire y favorecen el calentamiento global al producir gases de efecto invernadero, añaden.

También, desde la plataforma señalan que si las plantas han sido tratadas con pesticidas o se aprovecha la quema para incinerar muebles o plásticos, estas situaciones empeoran.

La plataforma exige a las administraciones que hagan cumplir la legislación y que además de sancionar dediquen esfuerzos a la prevención promoviendo soluciones a las quemas agrícolas, que en opinión de Merino, no tienen cabida hoy en día en nuestra región

Merino ha señalado que la concienciación del sector agrícola es parte fundamental del cambio. Asegura que la plataforma no va contra los agricultores, si no está con ellos, porque en su opinión son victimas y estarían encantados de que se les facilitaran contenedores o trituradoras.

Desde la plataforma aseguran que las sanciones son insuficientes. En 2019 hubo 296 denuncias, cuando en 2017 hubo 74 y en 2018, 110. Con esos datos, Merino dice que el camino se está tomando, pero no es suficiente, ya que si el año tiene 365 días y hay una media de mayo a junio de 15 a 20 quemas al día y solo se sancione una, quiere decir que las medidas son ineficientes.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00