Hora 14 EuskadiHora 14 Euskadi
Actualidad
Investidura parlamentaria

El PNV y EH Bildu se abstendrán en la votación de la investidura de Sánchez

Bilbao

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha avanzado que su partido se abstendrá este martes en la votación para la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, a la Presidencia del Gobierno.

Esteban ha desvelado el voto de los seis diputados nacionalistas vascos en el tramo final de su intervención del debate de investidura, que desde ayer tiene lugar en el Congreso.

El portavoz del PNV ha ofrecido a Sánchez "mano tendida" y le ha deseado "suerte" si sale elegido, lo que no parece probable habida cuenta de que el candidato a la investidura no cuenta con los apoyos necesarios, que en la votación de este martes exige la mayoría absoluta, es decir, 176 votos a favor o "síes".

Esteban ha recordado al presidente del Gobierno en funciones que su cometido consiste en "articular una mayoría" para que en la Cámara se afronten los retos y se pueda encauzar el "clima político".

Para ello, hay que "poner los cimientos" y ser "valiente", le ha dicho

EH Bildu

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha anunciado este martes la abstención de sus diputados sin que sea "un cheque en blanco", sino una oportunidad para abordar los problemas estructurales que tiene el Estado, como derogar la "ley mordaza", la reforma laboral o permitir el derecho a decidir.

En su réplica al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, Aizpurua ha dicho que su formación, además defender los derechos sociales, es independentista pero entendida como herramienta para construir una sociedad más justa y solidaria.

Ha recordado que su formación fue decisiva en la moción de censura que llevó a Sánchez a la Moncloa y "determinante" en la Diputación del Congreso para aprobar los reales decretos sociales de los que se jactó el candidatos durante la campaña electoral, por lo que se ha mostrado extrañada por encontrar como respuesta el apartheid político".

Y ha precisado que con su formación no solo dialogan, sino que incluso pactan los socialistas y el PP, por lo que ha pedido que "dejen de manipular a la ciudadanía" y afrontar los "enorme retos" existentes tanto en España como en el País Vasco.

Para Aizpurua, la España de la transición ha entrado en crisis en lo político y en lo económico y se ha pasado de la posibilidad de abordar una segunda transición a posiciones inconstitucionales, con la aplicación del artículo 155 o el encarcelamiento de los integrantes de la Generalitat de Cataluña, lo que ha hecho florecer un nuevo nacionalismo español.

En su opinión, solo con el diálogo, la negociación y la democracia se resolverán los problemas y serán los vascos y catalanes los que deben decidir su modelo de relación con el Estado, ya que, si no hay "un punto de encuentro colectivo", habrá inestabilidad y conflicto.

Tras preguntarse qué va a hacer Sánchez y cómo va a afrontar esos y otros problemas y si va a practicar el dialogo, sin dar oxígeno, ni subordinarse a la derecha, ha preferido darle una oportunidad para abordar esos conflictos, a pesar de tener "sobradas razones" para decir que ' + Char(39) + 'no' + Char(39) + '.

Le ha afeado que no haya sido capaz de llegar a un acuerdo con Unidas Podemos, pero EH Bildu ha decidido facilitar la investidura de Sánchez con su abstención.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00