La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Ocio y cultura

Unos 40 municipios se unen para proteger a las tortugas en el Mediterráneo

La campaña de sensibilización consiste en la colocación de más de mil carteles en "mupis" y otros soportes en los que se informa a bañistas y viajeros de la presencia de la tortuga boba en las costas

Europa press

Valencia

La Fundación Oceanogràfic y Cruz Roja  presentan  la campaña Tortugas en el Mediterráneo' para proteger a estos reptiles marinos, en la que participan más de 40 municipios costeros de la Comunitat Valenciana, Murcia e Illes Balears, además del Metro de Valencia y el Tram de Alicante.

El acto se ha completado con la limpieza de un sector de la playa de El Saler, de la que se han recogido 146 bastoncillos, 104 colillas y 67 cabos, entre otros objetos, con la significativa presencia de cinco globos en tan solo 10 metros, y la suelta de una tortuga, según ha informado el Oceanogràfic.

La campaña de sensibilización consiste en la colocación de más de mil carteles en "mupis" y otros soportes en los que se informa a bañistas y viajeros de la presencia de la tortuga boba en las costas y que, en caso de producirse un avistamiento, lo más conveniente y eficaz es llamar al 112 con el que se activa a la Red de Varamiento.

En el acto de presentación, que ha tenido lugar en el Parador de El Saler, han participado el vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, la concejala y diputada provincial, Gloria Tello, la presidenta local de Cruz Roja Española en Valencia, Nieves Dios, la subdirectora del Parador, Carmen Méndez, y la presidenta de la Fundación Oceanogràfic, Cèlia Calabuig.

La presidenta local de la Cruz Roja en Valencia, Nieves Dios, ha destacado que su organización se dedica a "atender a las personas, pero que los animales también forman parte del universo", mientras que la subdirectora del Parador, Carmen Méndez, ha subrayado "la constante colaboración de su organización con la divulgación de asuntos medioambientales".

La concejala de Bienestar Animal de València, Gloria Tello, ha recordado que las dos instituciones mantienen "una relación de colaboración desde hace cuatro años" y ha señalado que "la línea de la Fundación encaja con el trabajo de la concejalía".

Por su parte, el vicealcalde Sergi Campillo ha comentado que "la divulgación necesita de esos animales que empatizan más con los humanos como las tortugas", y ha concretado que "es importante saber encontrar las claves para comunicar la sensibilización ambiental. Estos animales nos pueden ayudar a mantener limpias las playas y, aún más importante, el mar".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00