SER Deportivos SegoviaSER Deportivos Segovia
Deportes
TENIS

Tenistas de 13 países participarán en el Open Villa de El Espinar

El primer clasificado hasta el momento es el francés Quentin Halys, número 157 en el ranking ATP y ganador de los 'challengers' de Nanchang y Quimper, mientras que sobresalen también otros nombres como Nicola Kuhn (238 ATP), Roberto Ortega, Carlos Boluda, Andrés Artuñedo o el italinao Luca Vanni

La directora del Open, Virginia Ruano, durante la presentación de la XXXIV edición. / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

La directora del Open, Virginia Ruano, durante la presentación de la XXXIV edición.

Valladolid

Tenistas de 13 países pelearán desde el próximo lunes, 29 de julio, por llevarse el XXXIV Open Castilla y León-Villa de El Espinar, el torneo de categoría ATP Challenger de más categoría en España y el tercero a nivel global tras el Mutua Madrid Open y el Conde de Godó de Barcelona.

Se trata de la trigesimocuarta edición de un campeonato en el que se ha inscrito medio centenar de tenistas, de los que 35 forman parte del cuadro principal, con deportistas provenientes de Italia, Alemania, Colombia, Bosnia-Herzegovina, Holanda, Francia, Turquía, Rusia, Argentina, Uzbekistán, Eslovenia, Países Bajos y España.

El primer clasificado hasta el momento es el francés Quentin Halys, número 157 en el ranking ATP y ganador de los 'challengers' de Nanchang y Quimper, mientras que sobresalen también otros nombres como Nicola Kuhn (238 ATP), Roberto Ortega, Carlos Boluda, Andrés Artuñedo o el italinao Luca Vanni, quien se llevó el abierto en 2017.

Así lo ha destacado la directora del torneo, Virginia Ruano, durante la presentación del mismo, celebrada este lunes en el Centro Cultural Miguel Delibes de Castilla y León. En declaraciones recogidas por Europa Press, Ruano ha señalado, entre las novedades, la vuelta de la final masculina al horario de tarde el domingo 4 de agosto (retransmitida en directo por Teledeporte), lo que permitirá que ese día por la mañana pueda disputarse la femenina.

El torneo femenino llega este año a su V edición, que en esta ocasión podrá disputarse íntegramente en las instalaciones de El Espinar tras una mejora de las mismas, como ha indicado el presidente de honor y fundador del torneo, Pedro Muñoz, quien ha subrayado las posibilidades de convertirlo en un "mini Grand Slam" con algo más de apoyo económico.

A éste se han inscrito 58 jugadoras de 21 países con un incremento de presencia internacional, que el año pasado rondó las 16 representaciones nacionales. Así, dentro del cuadro principal hay 32 jugadoras procedentes de Países Bajos, Bulgaria, Rusia, Polonia, Rumanía, Ucrania, Turquía, Alemania y España. Entre las participantes figuran nombres como Arantxa Rus, Elitsa Kotsova, Cristina Bucsa y Olga Sáez, además de Ursula Radwanska, hermana de Agnieszka Radwanska.

TORNEO CADETE

Este año también se disputará un torneo cadete en el que participarán 32 jugadores de toda España con el objetivo de proporcionar un espacio de desarrollo a los valores emergentes.

El torneo masculino tendrá un premio de 85.000 euros, mientras que el femenino cuenta con un premio de 23.000. Se trata de la única competición del mundo de estas características que se juega en unas instalaciones que están dentro de una reserva de la biosfera, como han destacado sus responsables.

En la presentación han participado también el alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, y el consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Javier Ortega, quien ha expresado su ilusión por que éste fuera su primer acto oficial como consejero, ya que se ha confesado un "gran consumidor" de este deporte.

Ortega ha alabado el "compromiso con el territorio" de este torneo que está "sólidamente ligado a la imagen de Castilla y León y del tenis español", al tiempo que ha advertido de que el Open es "mucho más que buen tenis", pues genera "empleo y riqueza" en la zona y supone un "perfecto escaparate" del patrimonio natural y cultural de la Comunidad.

El consejero ha concluido su intervención con una recomendación literaria relacionada, 'Mi vida al aire libre: memorias deportivas de un hombre sedentario', novela que recoge un capítulo sobre tenis y obra de uno de los grandes narradores del medio rural, el vallisoletano Miguel Delibes, en cuya fundación ha desempeñado Ortega su labor antes de incorporarse al Ejecutivo autonómico y para cuyos responsables, así como para la familia Delibes de Castro, ha tenido palabras de agradecimiento por el "apoyo" brindado en estos años.

El torneo volverá a contar un año más con un programa de actividades paralelas de promoción deportiva, enológica, turística y cultural que contribuyen a dinamizar la zona durante los días del torneo. El año pasado, más de 30 medios de comunicación cubrieron el evento, que fue retransmitido a través de RTVCyL y Teledeporte, mientras que internautas de más de 100 países accedieron a información sobre el mismo a través de Internet.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00