La Patronal confía en reunirse con los sindicatos y cerrar un acuerdo para el nuevo convenio de hostelería
Los principales escollos radican en los incrementos salarias y el complemento de Incapacidad Temporal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLQ2G35JEZJEBPIVWGU33OFU3A.jpg?auth=220514e564b5d2a60a18bcc872934a5c4fbd14323c3d8725915c1d3bdc0c0b2b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un timbre de mano en un hotel / Getty Images
![Un timbre de mano en un hotel](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLQ2G35JEZJEBPIVWGU33OFU3A.jpg?auth=220514e564b5d2a60a18bcc872934a5c4fbd14323c3d8725915c1d3bdc0c0b2b)
Murcia
Las negociaciones para renovar el convenio de hostelería siguen en marcha en la Región. Tras las protestas sindicales la semana pasada, comienza una nueva semana y, tras los avances conseguidos, la CROEM confía en volver a reunirse con los sindicatos y cerrar un acuerdo lo más pronto posible. Desde la Patronal, Jose María Albarracín ha explicado a la SER que los principales puntos de desacuerdo entre las dos partes son los incrementos salariales y el complemento de Incapacidad Temporal.
Por su parte, Santiago Navarro,secretario general de Comisiones Obreras, ha insistido en la necesidad del incremento salarial para que los trabajadores recuperen el poder adquisitivo perdido tras once años sin revisar el convenio del sector y para dignificar a la hostelería con políticas que atraigan el turismo sin perjudicar a los trabajadores.
Las negociaciones y las protestas continuarán esta semana -ya hay de hecho una protesta convocada este jueves en la murciana Plaza de las Flores- a la espera de que los 35.000 empleados tengan unas nuevas condiciones de trabajo.