Política | Actualidad

Los agentes sociales se muestran esperanzados en que haya investidura de Pedro Sánchez

Reclaman un gobierno estable, "moderado y centrado", según CROEM, mientras que los sindicatos ven positivo que haya un gobierno de izquierdas en España

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la primera jornada del debate de investidura que afronta el líder socialista y que puede desembocar en su elección como presidente del primer Ejecutivo de coalición en la reciente historia de España, si cuaja el acuerdo de su partido (PSOE) con la coalición de izquierda Unidas Podemos (UP) / Zipi (EFE)

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención en la primera jornada del debate de investidura que afronta el líder socialista y que puede desembocar en su elección como presidente del primer Ejecutivo de coalición en la reciente historia de España, si cuaja el acuerdo de su partido (PSOE) con la coalición de izquierda Unidas Podemos (UP)

Murcia

Un gobierno moderado y centrado "lo antes posible", que salga del Debate de investidura de Pedro Sánchez, que no tenga que recurrir a extremismos. Esa es la demanda de la clase empresarial de la región en el inicio del debate de investidura. José María Albarracín reclama estabilidad, porque la Región viene sufriendo la paralización de las dos administraciones, lo que hace daño al crecimiento económico.

Albarracín ha criticado la ausencia de diálogo entre PSOE y Ciudadanos, y se muestra partidario de implantar la segunda vuelta electoral para evitar bloqueos de este tipo.

Desde el SCRATS, Lucas Jiménez asiste con expectación al Debate de investidura, y aunque no quiere anticiparse, se ha mostrado preocupado por cómo se configura el gobierno, ante la posibilidad de que se incluya algún 'antitrasvasista' en él.

Desde CCOO, Santiago Navarro confía en que se pueda constituir un gobierno de izquierdas en España, que supondría un contrapunto al gobierno de derechas y apoyado por la ultraderecha que se aproxima en la Región.

El sindicato pone el foco en que con un gobierno progresista España avanzará en política social, sanidad y educación, y se muestra confiado en retomar el diálogo social para reactivar las decenas de convenios sectoriales que en los últimos años han desaparecido.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00