La fusión de dos cooperativas aceiteras en La Puebla de Cazalla la convierten en la más grande de Andalucía
Estarán representados productores de más de 40 localidades sevillanas

La fusión de dos cooperativas aceiteras en La Puebla de Cazalla la convierten en la más grande de Andalucía / Cadena Ser

Sevilla
El sector del aceite de oliva que afronta una crisis de precios busca con la unión de las cooperativas una forma de afrontar los retos del mercado, el comercio y ser más fuerte.
En Puebla de Cazalla, las dos cooperativas olivareras: Las Virtudes y San José, que suman 6.000 productores, van a decidir en asambleas esta semana si quieren unirse para formar una nueva entidad: OLEAND, que se convertiría, según los promotores, en la mayor cooperativa olivarera de Andalucía.
El martes y miércoles los agricultores socios de las dos cooperativas de aceite de oliva, aceituna de mesa y cereal de La Puebla de Cazalla van a votar si quieren integrarse para ganar en competitividad y ahorrar costes con la suma de producción y superficie de cultivo.
Los presidentes y directivos de ambas cooperativas están a favor de la fusión que incrementaría el volumen de negocio en doce millones de euros los cinco primeros años –hasta los 78 millones de euros anuales de facturación, y ahorrarían en más de un millón los costes de producción.
Si los socios aprueban la fusión: la nueva cooperativa con 6.000 productores iniciará su actividad a partir del 1 de septiembre, en plena campaña de la aceituna.