Política | Actualidad
Principado de Asturias

Barbón invoca osadía y audacia para gobernar una "Asturias con más futuro que pasado"

El presidente asume el cargo reivindicando la perspectiva propia de su generación, hace parte de su discuso en asturiano y promete que los problemas de Asturias estarán en la mesa del consejo de Ministros

El Presidente, durante su discurso, escoltado por el Presidente de la Junta General del Principado, Marcelino Marcos / Gobierno del Principado - Armando Álvarez

El Presidente, durante su discurso, escoltado por el Presidente de la Junta General del Principado, Marcelino Marcos

Oviedo

El socialista Adrián Barbón ha sido investido este sábado como el noveno presidente de la comunidad autónoma del Principado de Asturias, durante un acto solemne celebrado en la Junta General y al que han asistido sus predecesores,aún con vida, Pedro de Silva -reiteradamente citado en las intervenciones-, Juan Luis Rodríguez Vigil, Antonio Trevín, Francisco Álvarez-Cascos y el saliente Javier Fernández.

La principal diferencia, con respecto a todos ellos, que se atribuye Barbón es la del recambio generacional, en tanto que el de Laviana es el primer presidente nacido después de la proclamaciónde la Constitución del 78, una condición que augura una manera distinta de gobernar, que pretende desempeñar con un punto de audacia: "dejadme ser audaz", pidió a todos los presentes.

Barbón ha sido investido en presencia de dos ministros del gobierno de España en funciones, el de Agricultura, Luis Planas, y la de Sanidad, Mª Luisa Carcedo. Un gobierno con respecto del cual presume de sintonía y al que ya advierte que piensa ser exigente para que los asuntos de Asturias estén en la mesa del Consejo de Ministros a la vez que se ha comprometido a trabajar de la mano del Presidente Pedro Sánchez.

Un gobierno, el de Madrid, cuyo futuro sigue pendiente del complejo acuerdo para la investidura de Sánchez, y que Barbón, en el día de su propio toma de posesión, urgía por la relevancia de que los temas que acucian a Asturias sean abordados cuanto antes al máximo nivel. El nuevo presidente del Principado se beneficia aquí en Asturias de una ley electoral que impide el bloqueo que padece Sánchez en Madrid, pero habrá de lidiar con una situación de relativa debilidad en el parlamento, a un escaño de la mayoría absoluta aun con el apoyo de IU que se da por seguro. De ahí que hoy no faltara tampoco el insistente mensaje del diálogo y la negociación; "que la pluralidad no signifique intransigencia" solicitó Barbón.

Ejemplares de la Constitución Española y del Estatuto de Autonomía reposan sobre el atril en el que Barbón prometió su cargo

Ejemplares de la Constitución Española y del Estatuto de Autonomía reposan sobre el atril en el que Barbón prometió su cargo / Jesús Martín

Ejemplares de la Constitución Española y del Estatuto de Autonomía reposan sobre el atril en el que Barbón prometió su cargo

Ejemplares de la Constitución Española y del Estatuto de Autonomía reposan sobre el atril en el que Barbón prometió su cargo / Jesús Martín

Pero si el recambio generacional es el principal elemento distintivo del nuevo sello que pretende imprimir Barbón a su gobierno, otro no menor es su compromiso con una cuestión espinosa, el estatus de la llingua asturiana. De hecho, volvió a emplearla en su discurso: no hubo mención explícita a la oficialidad pero sí a trabajar para que la llingua también tenga futuro. "La llingua ye una seña d'identidá de les xentes d'Asturies. Nun la podemos dexar morrer, tenemos que facer lo posible pa que tenga futuru."

El compromiso relativo a la exigencia ante el Gobierno de España lo escuchaba a su lado el ministro de Agricultura, Luis Planas, quien tomó la palabra en representación de la Administración del Estado. En su discurso no faltó tampoco el llamamiento a la lealtad y la colaboración institucional, y alabó el acuerdo alcanzado por Adrián Barbón con IU en Asturias y su experiencia en la gestión municipal.

Barbón no olvida su pasado en el municipalismo; los días en los que fue, con 29 años, el alcalde más joven de Asturias en el Ayuntamiento de Laviana relevando a Marcia Barreñada.

Las alusiones a la edad y el recambio generacional no faltaron tampoco en el discurso del presidente saliente, Javier Fernández, que a sus 71 años ha querido reivindicar y reivindicarse a los que sí nacieron antes de la proclamación de la constitución, de hecho a quienes, dijo, la hicieron posible.

El presidente saliente, Javier Fernández felicita a su sucesor ante la atenta mirada de los ministros Planas y Carcedo y del Presidente de la Junta General, Marcelino Marcos

El presidente saliente, Javier Fernández felicita a su sucesor ante la atenta mirada de los ministros Planas y Carcedo y del Presidente de la Junta General, Marcelino Marcos / Gobierno del Principado - Armando Álvarez

El presidente saliente, Javier Fernández felicita a su sucesor ante la atenta mirada de los ministros Planas y Carcedo y del Presidente de la Junta General, Marcelino Marcos

El presidente saliente, Javier Fernández felicita a su sucesor ante la atenta mirada de los ministros Planas y Carcedo y del Presidente de la Junta General, Marcelino Marcos / Gobierno del Principado - Armando Álvarez

Fernández ha trufado su discurso a una de sus preocupaciones -casi obsesiones- del mandato, las tensiones territoriales provocadas por el secesionismo catalán, y sus ilusiones nacionalistas que contrapusocon el espíritu integrador de los asturianos. En la hora de la despedida, ha tenido palabras de agradecimiento para quienes han confiado en él y de disculpa para quienes se hayan sentido decepcionados por sus acciones.

Una intervención más ha sido la del presidente de la Junta General, el tinetense Marcelino Marcos, que inició su carrera política al amparo de Javier Fernández, y que ha sido uno de los más explícitos a la hora de vincular dos momentos: el vivido este sábado en el Parlamento asturiano y el del próximo martes en el Congreso, cuando Pedro Sánchez someta a votación su candidatura a la reelección como presidente de España, todavía con las dudas de si no será el prolegómeno de una nueva repetición electoral, contra la que Marcos prevenía a los asistentes al acto de esta mañana.

Ferraz ha enviado en representación del partido, a su Vicesecretaria General, la riosellana Adriana Lastra, que más allá de expresar su convencimiento de que este fin de semana habrá acuerdo con Podemos para otra investidura, la de Pedro Sánchez, ha afirmado que la llegada de Barbón a la presidencia de la Comunidad supone tanto como inaugurar una nueva Asturias.

Adrián Barbón, con sus padres y hermano, tras su toma de posesión

Adrián Barbón, con sus padres y hermano, tras su toma de posesión / Gobierno del Principado - Armando Álvarez

Adrián Barbón, con sus padres y hermano, tras su toma de posesión

Adrián Barbón, con sus padres y hermano, tras su toma de posesión / Gobierno del Principado - Armando Álvarez

En el acto han estado representados todos los estamentos de la sociedad asturiana y Adrián Barbón se ha manifestado orgulloso de estar acompañado de toda su familia y amigos a los que se refirió como parte fundamental de su vida, espejo en el que mirarse y germen de su actual persona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00