Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Aumenta la siniestralidad laboral en los cinco primeros meses del año

Según el sindicato CC OO, un 7,22% y con un incremento del 25% en el número de accidentes graves

GETTY

Valencia

La Comunitat Valenciana ha sufrido en los cinco primeros meses del año un aumento de la siniestralidad laboral del 7,22%, según CC OO y un incremento del 25,75% en el número de accidentes graves. Si se analiza el tipo de siniestros registrados, el secretario de salud laboral, Daniel Patiño, califica los siniestros "más propios del siglo XX".

Hablamos, en la mayorÍa de los casos, de accidentes que con los medios actuales en las empresas podrían haberse evitado. En datos absolutos, se han registrado 21.253 siniestros. Por provincias, en Alicante 6704, Castellón 3029 y Valencia 11.520.

Por sectores, mayoritariamente en servicios, seguido de industria, construcción y sector agrario. En declaraciones a la Cadena SER, Daniel Patiño asegura que los últimos accidentes graves y mortales "se han producido en empresas subcontratadas, en algunos casos con subcontrata de la administración pública. Y siempre con un denominador común, con deficiencias en materia preventiva en las empresas: "no se puede invertir el doble en publicidad y marketing que en la seguridad de los trabajadores", según Patiño.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Patiño, secretario de salud laboral de CC OO: " falta inversión, no se puede invertir en publicidad y marketing y nada en formación"

00:00:0000:36
Descargar

La falta de formación convive con la precariedad laboral, con contratos que no tienen ni una semana de duración, situación que afecta a la seguridad y la salud de los trabajadores.

CCOO reivindica al nuevo Consell la creación del Observatorio del Trabajo Decente donde se analice la economía sumergida, y se pongan los mecanismos para que el INVASSAT cuente con dirección política y recursos y medios para atender estas condiciones laborales y mayor coordinación con la inspección de trabajo. El Consell ya se pronunció en la voluntad de crearlo, ahora hay que ponerlo en práctica y dotarlo de contenido. Y que los acuerdos se trasladen a todos los sectores y las empresas de la Comunitat Valenciana, según Patiño.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Patiño, secretario de salud laboral de CC OO: " El Observatorio no está creado, debe ser un organismo de estiudio y actuación"

00:00:0000:19
Descargar
Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir