Unas 70 personas integran la campaña estival en Cástulo
Hasta el 13 de septiembre se extenderán los trabajos de investigación que se realizan tanto en el yacimiento como en el museo arqueológico

Participantes del programa de voluntariado de la UJA en Cástulo. / Universidad Jaén

Linares
El primer Curso de Catalogación Arqueológica que, dirigido ha jóvenes linarenses, ha celebrado el Ayuntamiento de Linares para este verano en el Conjunto Arqueológica, ha dejado paso a una nueva campaña de investigación. De nuevo en este 2019, la época estival servirá para intensificar tanto los trabajos de campo en el propio yacimiento, como las tareas propias de laboratorio que se realizan en el museo arqueológico. Y todo con un equipo que seve reforzado por el personal voluntario que procede de un lado, del Campo Universitario que organiza la Universidad de Jaén y que precisamente está colaborando con la veintena de profesionales que para julio y agosto han sido contratados por el ente universitario en este conjunto arqueológico. A ellos, se suman los habituales voluntarios de la Asociación 28F, otros que se suman a título individual, o los que integran el equipo que lidera el profesor Justin Walsh de la Universidad de Chapman en California. En total, son unas 70 personas las que este verano comparten trabajo con los profesionales del proyecto Siglo XX1 en Cástulo en el marco de una campaña que se extenderá hasta el 13 de septiembre.
Marcelo Castro, director del conjunto arqueológico ofrecía detalles de la misma en Hoy por Hoy.