AENA considera "inevitables" los efectos de la huelga del domingo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WGPGYLQAZVK3FJ6HYXUKPOTBLM.jpg?auth=c36dab4c3cdf89f8864dbe959d1ab1cf93304140932f0c6f34b44b0e18f399e2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Agencia EFE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WGPGYLQAZVK3FJ6HYXUKPOTBLM.jpg?auth=c36dab4c3cdf89f8864dbe959d1ab1cf93304140932f0c6f34b44b0e18f399e2)
Bilbao
El operador Aena trabaja con las compañías aéreas en la "reorganización" de la operativa en el aeropuerto de Bilbao para el próximo domingo ante la huelga convocada para ese día por los sindicatos en la terminal de "La Paloma".
Aena y las compañías que operan en el aeropuerto de Loiu se preparan para el domingo con el objetivo de "evitar en la medida de lo posible las molestias a los pasajeros en el caso de los vuelos cancelados y poder ofrecer la información más precisa en todo momento", según ha informado el gestor aeroportuario en un comunicado.
Más información
"En cuanto se conozcan los vuelos afectados, los pasajeros serán informados tanto por la aerolínea como por el servicio de Infovuelos de Aena", ha añadido el operador.
Aena ha señalado que los efectos de la huelga convocada para el próximo domingo resultan "ya inevitables" dado que la reorganización de la operativa y las posibles cancelaciones para ese día "tienen que preverse con la antelación suficiente para que las compañías aéreas tengan margen de maniobra para adaptar la operación y se pueda informar en tiempo y forma a los pasajeros".
En cuanto al conflicto laboral, en el que los sindicatos reclaman un aumento de la plantilla, Aena ha destacado que "mantiene la oferta de diálogo hacia el comité de huelga con el fin de encontrar una salida negociada y satisfactoria para todas las partes que termine con los paros en época vacacional".
Ha señalado que hasta el momento se han llevado a cabo cinco reuniones para desbloquear la situación desde que fuera convocada la huelga, lo que "demuestra el compromiso de Aena con una solución dialogada y consensuada", ha añadido el operador.
Aena ha añadido que este viernes se celebrará otra reunión, "con independencia" de que los efectos de la huelga hayan hecho necesario reorganizar ya el trabajo para el domingo.
El operador ha asegurado que el comité de huelga -integrado por CCOO, ELA, LAB y USO- fue "ampliando" sus reivindicaciones "a medida que Aena planteaba soluciones a esas demandas iniciales", lo que "ha hecho inviable hasta la fecha la firma de un acuerdo".
Aena ha afirmado que "en estos momentos, la práctica totalidad de las peticiones por las que se convocó la huelga y que se conocieron en el transcurso de las primeras reuniones han sido atendidas".
Ha precisado que desde 2015 hasta finales de 2019 se habrán incorporado 22 personas a la plantilla del aeropuerto. A lo largo de 2019 se van a incorporar definitivamente 10 personas, 7 de ellas dedicadas exclusivamente a la atención al pasajero.
A final de este año se prevé que sean 157 personas las que compongan la plantilla del Aeropuerto de Bilbao, 22 más que en 2015.
Los sindicatos convocaron jornadas de huelga de 24 horas para los días 1, 7, 14, 21, 25, 28 y 31 de julio, 4, 11, 15, 18, 25 y 31 de agosto, y 1 de septiembre, así como paros parciales de seis horas los días los días 15 y 24 de julio, así como 1 y 14 de agosto.
Por ahora solo se ha llevado a cabo una jornada de huelga, el pasado 1 de julio, que provocó la cancelación de veinte vuelos, ya que los paros del 7 y 15 de julio fueron suspendidos por los sindicatos para negociar con la dirección.
La huelga, con la que los sindicatos piden más plantilla para afrontar el incremento de la carga de trabajo por el aumento del tráfico de pasajeros, afecta a los trabajadores que se ocupan de tareas como las señales, operaciones, atención al cliente o bomberos