Economia y negocios | Actualidad

El 63% de los valencianos sale de bares todas las semanas, un 5% de ellos a diario

La cifra se sitúa por debajo de la media nacional, del 75%

Cadena SER

Valencia

El 63 por ciento de los valencianos sale de bares todas las semanas, un 5% de ellos a diario, según una encuesta realizada por Madison Market Research, con la colaboración de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de Alimentación (SEDCA). La cifra se sitúa por debajo de la media nacional, que refleja que el 75% de los españoles sale de bares todas las semanas, un 7% de ellos a diario.

El documento refleja los mejores consejos para comer y tapear de forma saludable, en hostelería, durante los cinco momentos clave de alimentación del día. El reciente Informe del Consumo Alimentario en España 2018 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, revela que el gasto en alimentos, bebidas y aperitivos fuera del hogar ascendió a 34.539,32 millones de euros, lo que equivale a cerca de 16.432,2 millones de consumiciones en hostelería.

Según ha señalado SEDCA en un comunicado, en la actualidad, los horarios laborales y el ritmo de vida provocan, "por falta de tiempo", una "inadecuada alimentación y el no poder comer en casa entre semana". De hecho, el 40 por ciento de los españoles piensa que comer o cenar fuera es motivo de un "empeoramiento de salud y una mala alimentación".

Sin embargo, según añade, almorzar en restaurantes o bares "no tiene por qué estar reñido con llevar una alimentación saludable, siempre que se opte por alimentos sanos, frescos y equilibrados". Los principales motivos por los que la gran mayoría de las personas decide comer fuera de casa son la comodidad y el ocio.

"Mantenerse activo"

Uno de los primeros consejos aportados en el documento es ir caminando, en la medida de lo posible, al establecimiento deseado. Además, aconseja elaboraciones a la plancha, al vapor, cocidas u horneadas, y la predominancia de las verduras y hortalizas en nuestros platos principales. 

Para beber, la SEDCA recomienda optar por el agua o, quien así lo desee, "por bebidas bajas en calorías como la cerveza tradicional y sin alcohol". De hecho, la Comunitat Valenciana se encuentra entre las comunidades autónomas donde la cerveza tradicional es la bebida más consumida en el almuerzo. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00