"Surgió la necesidad de actualizar el proceso"
La supervisora de Enfermería del Área IX, María José Turpín, y Ana Belén Almela nos descubren el nuevo estudio sobre verificación quirúrgica llevado a cabo por Enfermería
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/INSRYHZGEZKFFAF2YR7XZTEBVI.jpg?auth=5dd315b7927957e9e0b37eee49509be939294abc94585e01da3d4e4f73272694&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
María José Turpín y Ana Belén Almela / Cadena SER
![María José Turpín y Ana Belén Almela](https://cadenaser.com/resizer/v2/INSRYHZGEZKFFAF2YR7XZTEBVI.jpg?auth=5dd315b7927957e9e0b37eee49509be939294abc94585e01da3d4e4f73272694)
Murcia
Un trabajo sobre la optimización de la verificación en el área de cirugía ha despertó el interés de los asistentes a la Jornada de Calidad e Investigación. La supervisora de Enfermería del área IX de Salud, Maria José Turpín, y Ana Belén Almela presentaron el proyecto "Evaluación y mejora del cumplimiento del registro del listado de verificación quirúrgica".
"El objetivo" decía Turpín "es aumentar el cumplimiento del registro del listado. Surgió un protocolo a nivel regional para que todos los hospitales sigan el mismo patrón" añadiendo que era una "necesidad de revisarlo y ejecutarlo".
Se trata de "un formulario que tiene tres apartados: cuando el paciente llega antes del quirófano, durante su estancia en el mismo y al salir de él. Verificamos todos los antecedentes, material, el personal, la intervención" y otra serie de índices.
Ana Belén Almela contó que el informa "primero gustó, porque teníamos la colabroación de otros compañeros pero el fondo también es visibilizar el trabajo de enfermería, que repercute en la seguridad del paciente".
Todos los detalles en la entrevista completa:
Entrevista a Daniel Jiménez, concejal de Cultura de Yecla (III Festival Internacional de Música de Cámara "Juan Oliver Astorga")
09:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles