El PSOE de Tres Cantos pide un protocolo anticontaminación para apoyar el Plan de Movilidad
Los socialistas exigen, además, que se actualice el estudio que realizó el Ayuntamiento en 2009
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFZG7PLPZNJ4BMXB2VU7LPE6NE.jpg?auth=63962d48dee57f4ad0924402d2eaa9d25aa56c3c0a790f72ea8d8627f05e8b2f&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El PP tiene mayoría absoluta, pero quiere un pacto de consenso / PSOE Tres Cantos
![El PP tiene mayoría absoluta, pero quiere un pacto de consenso](https://cadenaser.com/resizer/v2/UFZG7PLPZNJ4BMXB2VU7LPE6NE.jpg?auth=63962d48dee57f4ad0924402d2eaa9d25aa56c3c0a790f72ea8d8627f05e8b2f)
Tres Cantos
En Tres Cantos ya se ha producido la primera toma de contacto entre los grupos para hablar del futuro Plan de Movilidad. Una promesa electoral del PP de Jesús Moreno que, al contar ahora con mayoría absoluta, no necesitaría de ningún apoyo adicional. Pese a ello, tanto el regidor, como algunos líderes de la oposición se muestran abiertos a buscar un pacto de consenso.
El portavoz socialista, Vicente López, se muestra dispuesto al diálogo, pero pone algunas condiciones. La primera, que se actualice el estudio de movilidad que realizó el Ayuntamiento en 2009. La segunda, que el Plan contemple la creación de un protocolo anticontaminación, para lo que se precisa la instalación de estaciones medidoras.
El portavoz del PSOE de Tres Cantos, Vicente López, sobre el futuro Plan de Movilidad
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No solo Tres Cantos, la mayor parte de los grandes municipios del norte de Madrid se enfrentan al gran reto de mejorar la movilidad en los próximos años. Muchos destacan la importancia de coordinarse entre ellos para conseguir el mayor consenso posible.