Adesgam viaja hasta Polonia para intercambiar proyectos de desarrollo rural
Allí compartirán experiencias sobre gestión de aguas residuales y agroturismo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6H66B44NT5ONRNJ4MFQAEDL2CA.jpg?auth=68673a2b53a5bcbe61b3de30b384c7bdbe9f9d382c34d3f2b778eb2e69bba42d&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El colectivo apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 / Parque Nacional Sierra de Guadarrama
![El colectivo apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030](https://cadenaser.com/resizer/v2/6H66B44NT5ONRNJ4MFQAEDL2CA.jpg?auth=68673a2b53a5bcbe61b3de30b384c7bdbe9f9d382c34d3f2b778eb2e69bba42d)
Guadarrama
Los representantes de Adesgam viajan estos días a Polonia para intercambiar proyectos de desarrollo rural innovador con sus homólogos. Lo hará bajo las directrices de su presidente en funciones, Javier de los Nietos, y junto a los técnicos de la Federación Madrileña de Municipios y de la Sierra Oeste.
Entre los propósitos que se han marcado están la puesta en común de proyectos de gestión de aguas residuales, agroturismo, integración cultural, apicultura y turismo activo.
El gerente de Adesgam, Miguel Ángel Jara, sobre la visita a Polonia
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El colectivo apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030 y persigue hacer de la comarca una zona en la que sus 100.000 vecinos disfruten de una buena calidad de vida.